Las más importantes noticias desde República Dominicana

Como una fiesta a la democracia bautizo el PLD su congreso del Domingo.

Más noticias

Unos 164,266 presidentes de comités de base del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) podrán acudir el próximo domingo desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde a 381 recintos electorales habilitados en todo el territorio nacional para elegir a 300 nuevos miembros del Comité Central (CC).

Melanio Paredes, integrante de la Comisión Nacional Electoral, informó que los materiales de votación fueron distribuidos en todo el país a los enlaces locales, y el sábado en la noche entregará a los presidentes de mesa las máquinas de votación. En estos aparatos se cargarán el padrón y las boletas generales y locales.

Paredes indicó que la Junta Central Electoral (JCE) proporcionará las máquinas y asistencia en su colocación en los recintos, así como la seguridad. El software y todo lo que tienen que ver con el conteo es exclusivo del partido, que ha contratado a los programadores.

También emitirán las actas y el conteo final de los resultados. Contarán con máquinas alternativas y soporte técnico por si alguna llegara a fallar.

Adelantó que a eso de las 6:00 de la tarde empezarán a emitir boletines.

Una semana después de los comicios, el Comité Político (CP) se reunirá para designar un 10 % de los participantes del CC, un derecho otorgado en los nuevos estatutos aprobados por el IX Congreso José Joaquín Bidó Medina.

Serán 300 designados mediante elecciones, 460 actuales integrantes ratificados, 119 directores de distritos municipales, 60 alcaldes y 160 presidentes municipales o provinciales.

En adición a los cerca de 100 que elegirá el CP, el nuevo CC tendrá un tamaño que superará los mil miembros. El piso establecido en los estatutos es de 955.

El mismo día 21 de febrero, el CP convocará a la primera reunión del CC, en la que elegirán al presidente, secretario general y otros 33 miembros del propio CP.

PLD pide respeto al debido proceso en el caso de exfuncionarios investigados

SANTO DOMINGO.- El opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD) pidió este viernes que se respeten las garantías de un debido proceso en el caso de los exfuncionarios del Gobierno de Danilo Medina investigados estos días por el Ministerio Público por presuntas irregularidades.

El PLD no se opone a que ningún exfuncionario tenga que rendir cuentas, solo demandamos respeto al debido proceso», dijo Melanio Paredes, miembro del Comité Político en una rueda de prensa para dar detalles de la jornada que esa formación celebrará el domingo para escoger a 300 nuevos miembros de su Comité Central.

No obstante, Paredes dijo que las acciones en contra de exfuncionarios «denotan» una intención de interferir en las elecciones del PLD, «pero nosotros seguiremos con nuestra agenda».

Asimismo, el exministro sugirió al Ministerio Público indagar sobre las declaraciones juradas «millonarias» de algunos funcionarios del actual Gobierno, a los cuales no identificó.

El Ministerio Público interrogó esta semana al exministro de Hacienda Donald Guerrero y al exadministrador general del Banco de Reservas Simón Lizardo.

La acción del Ministerio Público parte de una denuncia del titular de la Dirección General de Presupuesto, José Rijo Presbot, sobre presuntos pagos irregulares a contratistas ocurridos en la última etapa de las gestiones de Medina, por un importe de unos 21,000 millones de pesos, según informó la Procuraduría General.

La cifra incluye 11,000 millones de pesos para el pago de hormigón asfáltico caliente contratado entonces por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para un plan de pavimentación de carreteras, durante la gestión del excandidato presidencial del PLD Gonzalo Castillo.

Comparte este artículo por:

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Las más recientes