Las más importantes noticias desde República Dominicana

Desde ya los transportista venezolanos cuentan con una escuela de formación.

Más noticias

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este domingo la creación de la Escuela Nacional del Transporte, que estará bajo la rectoría del Metro de Caracas, “para todos los transportistas registrados y carnetizados del país, desde esta escuela serán formados y apoyados”.

Desde el Patio de Talleres de La Paz, en Caracas, el Dignatario hizo un llamado a los movimientos de transportistas del país para que se incorporen en la escuela, se formen y crezcan en conocimientos para el fortalecimiento de la nación.

“Todos los transportistas deben pasar por la escuela, van a recibir su certificado oficial de los cursos que se realicen”, puntualizó

El Título Profesional de Transporte, certificará a hombres y mujeres para operar en el transporte superficial, transporte de carga, grúa, transporte escolar, entre otras aéreas.

La enseñanza contará con un curso básico que tendrá una duración de 2 meses y a partir de ahí se comienza con las especializaciones, se estima que más de 250 mil trabajadores del transporte se formen en esta escuela.

El presidente Maduro, precisó que este centro educativo debe apoyar a la clase obrera del transporte, en diversas formas para el desarrollo y desenvolvimiento de los hombres y mujeres de esa área laboral.

“La Escuela Nacional debe apoyar a los transportistas del país desde el punto de vista educativo, cultural, socioeconómico, apoyar a la clase obrera del transporte integralmente”, instruyó.

Por otra parte, el Mandatario nacional ordenó un plan de mantenimiento preventivo y correctivo en sistemas públicos de transporte , “Yo insistí con todos los Ministros, la clave del transporte público es el mantenimiento. Algunos escucharon y no hicieron nada, algunos ni escucharon”, reclamó, al reconocer el trabajo del actual titular del despacho, Hipólito Abreu, quien ha llevado adelante la recuperación de unidades de transporte, más de 27 mil, y el avance en la elaboración de repuestos propios con tecnología nacional, para superar los efectos dañinos del bloqueo imperial.

Maduro detalló los niveles de mantenimiento que sede aplicar para la recuperación y prevención para brindar un mejor servicio al pueblo, “preventivo, correctivo e integral (u overhoul)”. Pidió tomar nota a los jefes, gerentes y encargados del mantenimiento correctivo permanente, el cual le da larga vida a cualquier maquinaria, en este sentido, Instruyó al vicepresidente sectorial de Obras y Servicios públicos, ministro Néstor Reverol, a encabezar esta meta.

Recordó que en el pasado en el Sistema Metro de Caracas empresas extranjeras, cobrando un altísimo presupuesto en dólares, realizaban este trabajo. “Lo hacían empresas extranjeras y cobraban en dólares, francesas, españolas, hacían el trabajo muy bien pero costaba una boloña y dependíamos de esas empresas”.

“El mantenimiento preventivo, planificado y el overhaul cada 5 o siete años. Todas las plantas industriales y maquinarias necesitan de mantenimiento y nosotros lo estamos haciendo ahora con nuestros trabajadores y trabajadoras, ingenieros y la clase obrera del Metro de Caracas, resolviendo, inventando, creando nuevas partes y repuestos”, reiteró.

Inauguran tienda del Transportista – Expo Feria de Aliados Comerciales
Durante la actividad encabezada por el jefe de Estado, Nicolás Maduro, junto a la clase obrera de la Gran Misión Transporte Venezuela fue inaugurada la tienda del transportista que tiene la misión de comercializar productos nacionales de buena calidad, para ser adquiridos por los consumidores a precios justos.

“A través del sistema de tiendas para el transportista se debe proteger al poder popular, para eso se debe elevar la producción y las diferentes alianzas”, señaló Maduro.

Entre los productos a comercializar se encuentran: neumáticos, baterías, filtros, lubricantes, frenos, amortiguación, vidrios, suspensiones, sistemas GPS, en esta primera fase.

El servicio está dirigido a los transportistas que conforman las distintas organizaciones a nivel nacional en todas las modalidades: mototaxis, taxis, urbano, suburbano e interurbano y transporte de carga.

Presentan el segundo Tren Caracas edición Bicentenario, Batalla de Carabobo
Gobierno Bolivariano presentó el segundo Tren Caracas edición Bicentenario, Batalla de Carabobo, a través de un paln de recuperación de este medio de transporte que contempla la intervención de siete vagones que implica: mantenimiento mayor en los sistemas de tracción frenado, auxiliares, neumático, aire acondicionado, carrocería, equipos de comunicación, pilotaje automático.

“Ahí va el tren Caracas, edición Bicentenario, Batalla de Carabobo, un tren repotenciado en Venezuela en el marco de la Gran Misión Transporte”, exclamó Maduro.

En ese orden también se realiza la renovación de imagen del tren: color en la estructura externa e interna de los vagones, redistribución de asientos, rehabilitación de pisos y señalizaciones.

El Jefe de Estado instó a cuidar, mantener y estar alertas de las estructuras de transporte y del sistema de Metro, “la clave del transporte público: es el mantenimiento”, destacó.

Nahúm Fernández, jefe de Gobierno de Caracas, acotó que cada dos meses será habilitado un tren gracias a la mano de obra de los trabajadores del Metro de Caracas y los de la Gran Misión Transporte. “Este es el medio de transporte más utilizado por los trabajadores en Caracas. Más de 2 millones de personas utilizan el metro a diario”, dijo.

Por su parte, los trabajadores del Metro de Caracas agradecieron al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, que en el marco de los 30 años de servicio del Metro de Caracas y del año Bicentenario de Carabobo continúa fortaleciendo el sistema de transporte nacional para el beneficio del pueblo.

Comparte este artículo por:

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Las más recientes