Las más importantes noticias desde República Dominicana

CMI Capital: inversiones de impacto que impulsan el desarrollo sostenible

Más noticias

TC dejó sin efecto la resolución del trabajo doméstico

El Tribunal Constitucional (TC) dejó sin efecto la resolución que estableció un régimen regulatorio para el trabajo doméstico en República Dominicana, que dispuso la contratación obligatoria...

Sistema 9-1-1 celebra logros en conmemoración a su noveno aniversario con una misa de acción de gracias

Santo Domingo. - El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 celebró su noveno aniversario con una emotiva misa de acción...

Melina León y Alesi Díaz se unen en una contagiosa balada

San Juan, PR.- Amor y desamor, dos conceptos que se hacen muy presentes en el nuevo sencillo “Ya no duele”, del cantautor puertorriqueño...

Elly De La Cruz debutó de manera especial

El prospecto número 1 de los Rojos de Cincinnati y el número 4 en toda la MLB, Elly De La Cruz debutó...

CMI Capital, presentó su Reporte de Sostenibilidad en el que compila los resultados de su gestión durante el 2021, la cual incluye los avances en materia de sostenibilidad de sus tres unidades de negocio: Energía, Desarrollo Inmobiliario y Finanzas. 

Ser un catalizador de cambio es lo que CMI Capital busca en los países donde opera, promoviendo el desarrollo social, económico y ambiental, mientras apoya a otras empresas a que se unan a una transformación más sostenible y consciente.   

 El reporte de sostenibilidad se desarrolló siguiendo los lineamientos del Global Reporting Initiative (GRI) en la versión esencial, así como utilizando los indicadores del Sustainability Accounting Standards Boards (SASB). Además, el reporte incluye el aporte que hace la empresa con relación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (OSD) y su compromiso con los Principios de Pacto Global.  Cabe mencionar, que el ejercicio de incorporar los indicadores SASB en el reporte es algo que hace por primera vez una empresa de origen guatemalteco.  

República Dominicana, 21 de septiembre de 2022. CMI Capital, utiliza la capacidad de sus tres unidades de negocio para apoyar la transformación de los países donde opera a través de:  la descarbonización, el acceso a espacios públicos seguros, vivienda y financiamiento.  Proveer soluciones integradas para liderar transformaciones sostenibles, resume la propuesta de valor de la empresa, que queda plasmada en su Reporte de Sostenibilidad 2021. 

Corporación Multi Inversiones -CMI- es una corporación familiar, multilatina, de origen centroamericano, que genera inversión, empleo y desarrollo en la región. Integrada por más de 40 mil colaboradores, distribuidos en dos agrupaciones de negocio: CMI Alimentos y CMI Capital, con presencia en más de 16 países.

“Estamos convencidos que es posible mejorar las circunstancias de los países donde operamos, mediante la toma de decisiones de negocio que integran el cuidado del medio ambiente y el crecimiento social y económico. Nuestro propósito es impulsar el desarrollo sostenible y, a través de nuestras tres unidades de negocio, generamos soluciones de valor que nos permiten desarrollarnos mientras apoyamos el crecimiento de nuestros entornos”, expresó Enrique Crespo, CEO de CMI Capital.

El Reporte de Sostenibilidad 2021 de CMI Capital resalta la medición que hizo la empresa utilizando la metodología Total Impact Measurement and Management (TIMM) de PwC, la cual permitió analizar el valor del impacto en materia social, ambiental, económica y tributaria que tiene la compañía. El informe se desarrolló siguiendo los lineamientos del Global Reporting Initiative (GRI) y los indicadores del Sustainability Accounting Standards Board (SASB), siendo la primera empresa de origen guatemalteco que utiliza estos lineamientos. Además, el reporte afianza el compromiso que tiene la empresa con los Principios de Pacto Global y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El reporte cuenta con la verificación externa independiente del Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial en Guatemala (CENTRARSE), la cual forma parte de la red INTEGRARSE, del Pacto Global y del Consejo Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD por sus siglas en inglés).

“Las dificultades que aquejan a la región donde operamos como CMI Capital, incluyen retos de índole social, ambiental, y económicos, que requieren de una constante búsqueda de transformaciones, acompañadas de compromiso consciente, que sea el propulsor de una nueva manera de generar negocios de impacto que muevan la aguja del desarrollo. Es imprescindible que el sector privado se involucre en la búsqueda de soluciones. De esta manera, no solo logramos el cambio que queremos ver, sino que también, ayudamos en el proceso de transformación de otras empresas que están recorriendo este mismo camino”, enfatizó el CEO de CMI Capital. 

Dentro de las acciones realizadas en 2021, destacan:

·       La Unidad de Energía cerró exitosamente la colocación de US$700 millones en bonos verdes, con vencimiento a ocho años (2029) y una tasa (cupón) de 6.250%, convirtiéndose en la empresa privada con mayor colocación de Centroamérica y el Caribe. Además, concretó un crédito para refinanciamiento. Los bonos verdes son instrumentos de deuda, cuyo importe se destina, exclusivamente, a financiar proyectos sostenibles, de manera que contribuyan a mitigar el cambio climático y al establecimiento de un modelo de crecimiento y desarrollo económico bajo en emisiones de carbono.

·       La Unidad de Desarrollo Inmobiliario, en los últimos 35 años, ha construido alrededor de 1 millón de metros cuadrados, enfocándose en brindar oportunidades de acceso a vivienda, para diversos segmentos de la sociedad. Los proyectos inmuebles incluyen el desarrollo de residencias, oficinas corporativas, áreas comerciales de uso mixto y build to suit. A través de los centros comerciales Pradera, la red de centros comerciales más grande de Guatemala, se promueven el intercambio comercial y fortalecen la economía al generar empleos locales directos e indirectos, al impulsar a pequeñas y medianas empresas, así como a los emprendimientos.

·       Con más de 20 años de operación, la Unidad de Finanzas ha desarrollado capacidades de banca de inversión, banca privada, banca comercial y administración de riesgos que, en conjunto, ofrecen una solución única a los mercados en los que está presente y a empresas de todos los tamaños.  Esta unidad invierte en diversos sectores como: energía, desarrollo inmobiliario, agropecuario y comercial porque es consciente de que la diversidad de sus inversiones promueve el desarrollo sostenible. La Unidad de Finanzas, busca generar fuentes alternativas de fondeo para hacer viables las inversiones de impacto. 

·       La Universidad Corporativa CMI (Ucmi) desarrolla cursos de liderazgo, habilidades blandas, comunicación, entre otras para sus colaboradores. En el 2021, recibió la certificación de The Learning and Performance Institute, un proceso altamente sistematizado de evaluación integral, que valoró la calidad y las fortalezas de la plataforma educativa. Con este reconocimiento, la UCMI se convirtió en la primera Universidad Corporativa de Latinoamérica en recibir esta certificación, confirmando las fortalezas que posee en la formación de talento.

A través del programa Women at Work, CMI Capital empoderó a sus trabajadoras y desarrolló el plan de acción de Mujeres Alcanzando Sueños (MAS) en la Unidad de Energía, con el objetivo de permitir la inclusión de mujeres y contribuir a la equidad, crecimiento y sostenibilidad del negocio.  

Estas acciones enmarcan los resultados cumplidos durante 2021, en tanto que para el 2022, CMI Capital presentará una estrategia de negocios con un alto enfoque en sostenibilidad basada en dos ejes principales: operaciones y soluciones sostenibles. En operaciones sostenibles se incluyen las acciones que tienen el objetivo de reducir externalidades negativas y agregar más valor; mientras que las soluciones sostenibles se relacionan directamente con las inversiones de impacto que se realizan para la descarbonización, la construcción sostenible y el acceso al financiamiento.

Para conocer más sobre el Reporte de Sostenibilidad de CMI Capital puede visitar el sitio web https://issuu.com/cmienergia/docs/reporte_de_sostenibilidad_2021_cmi_capital y las redes sociales de CMI. 

Comparte este artículo por:

- Publicidad -
- Publicidad -

Las más recientes

FEFLAS Condena cierre indiscriminado de secciones y la falta de asignaturas del curso de verano en la UASD

Santo Domingo-. El Frente Estudiantil Flavio Suero (FEFLAS), condena el cierre indiscriminado de secciones y la falta de asignaturas del curso intensivo...

Empresarios dominicanos se asocian con DUSA para capacitar en tecnología a jóvenes del Bronx

A través de la firma Intellisys D Corp y de la entidad educativa Cincinnatus Institute of Craftsmanship (CIC) -que operan en República...

EGEDA DOMINICANA marca pautas con el seminario El Derecho de Autor en la Industria del Cine

Santiago de los Caballeros. –EGEDA DOMINICANA celebró el Seminario El Derecho de Autor en la Industria del Cine cuyo tema central fue...

Rolando González Bunster: “La zona este es el motor de la economía dominicana”

El presidente de InterEnergy Group, casa matriz de CEPM, destaca el crecimiento turístico en la zona este del país como indica el...