Las más importantes noticias desde República Dominicana

Fernando Ramírez: “La medida adoptada por Interior y Policía provocaría el cierre de establecimientos comerciales”

Más noticias

Itabo y Refidomsa firman acuerdo que hará más eficiente y competitiva importación de GLP

HAINA, San Cristóbal.- La Generadora de Electricidad Itabo y la  Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) firmaron un acuerdo para el uso del...

Una trayectoria de 59 años en el mercado dominicano brindando servicio de alquiler de vehículos

Nelly Rent Car cumple 59 años brindando los mejores servicios y facilidades en el alquiler de vehículos al detalle, corporativos y leasing.

Donald Trump: Anima a sus seguidores a protestar tras asegurar que será apresado el próximo martes

La frase de Los mohicanos de París de Alejandro Dumas padre, se ha hecho realidad en los Estados Unidos de 2023. Porque...

Denuncian aumenta perdida de energía

Juan Thomas García Díaz, consultor energético asegura los nuevos clientes pagan el servicio por apreciación porque no hay medidores.

Santo Domingo.-El candidato a senador por el Partido Revolucionario Dominicano, para el Gran Santo Domingo, Fernando Ramírez, señaló que la medida anunciada por el Ministerio de Interior y Policía, de prohibir a los centros de diversión vender bebidas alcohólicas a partir de las doce de la medianoche, provocaría el cierre definitivo de muchos establecimientos comerciales. 
“Es una forma discriminatoria en cuanto a los sectores empresariales del área de entretenimiento y ventas de bebidas alcohólicas, la misma es un poco irracional e injusta en la forma que se trata el tema en cuestión, porque no es de desconocimiento que los lugares de recreación de esas áreas, ahora es que empiezan a recuperarse de las consecuencias económicas ocasionadas por el paro de la famosa pandemia COVID-19”, apuntó Ramírez. 
El también vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano, aseguró que dicha medida no lograría una reducción de la tasa de delincuencia y de criminalidad en algunos sectores.
“La misma medida no hará que las personas de esas zonas se restrinjan al consumo de alcohol, sino que ocasionará es que esa gente se desplace a los lugares donde no esté la mencionada restricción, produciendo el desplazo de la problemática en cuestión a otros sectores, más ventas y beneficios los establecimientos de esos lugares, mientras los de la zona de restricción sufren las consecuencias económicas”, planteó. 
En conclusión, agregó que si lo que realmente se quiere es reducir la tasa delictiva y de delincuencia, lo primero que el Ministerio de Interior y Policía debe efectuar es una depuración y entrenamiento del personal que lo integra, porque no es secreto para el pueblo el mal manejo que está efectuando y la corrupción que existe en su cuerpo policial, la cual se transmite a la población y estos están llamados a servir y dar ejemplo, no a buscar soluciones tan efímeras y superficiales como hasta la fecha lo han hecho.

Comparte este artículo por:

- Publicidad -
- Publicidad -

Las más recientes

7 claves para recuperarse de una crisis mediática

Santo Domingo. El cambio radical que ha significado la nueva interacción entre las marcas y sus grupos de interés y consumidores, generado...

Sociedad Dominicana de Vacunología se suma al llamado del MISPAS y exhorta a padres y tutores a inmunizar a los niños contra COVID-19

SANTO DOMINGO.- La Sociedad Dominicana de Vacunología (SDV) se sumó este miércoles al llamado que hace el Ministerio de Salud Pública y Asistencia...

En apoyo al Ministerio Público en su trabajo por el fin de la impunidad

Santo Domingo, República Dominicana. Participación Ciudadana, capítulo dominicano de Transparencia Internacional, expresa su más firme apoyo al trabajo que viene haciendo la...

Presidente Luis Abinader y el obispo Castro Marte se solidarizan con el expresidente Danilo Medina

Tanto el mandatario como el prelado pidieron religiosamente por la salud del expresidente, aquejado de un cáncer de próstata.