Las más importantes noticias desde República Dominicana

Dermatóloga Moscoso Puello llama estar alerta ante lesiones en la piel

Más noticias

Un hombre murió por inhalación de humos y varios heridos y intoxicados en incendio de edificio

Los bomberos no han conseguido evacuar a todos los residentes Romana.- Al menos una persona resultó muerta, seis heridas y...

El MINERD y la Embajada de Estados Unidos lanzan el programa Boosting English Initiative

El ministro Ángel Hernández destacó la importancia de una segunda lengua para ampliar las oportunidades de desarrollo  Encargado de...

Ministerio de Trabajo invita a jornada de empleo para Santiago

Santo Domingo. - El Ministerio de Trabajo en su función de intermediario de las empresas que necesitan cubrir sus vacantes disponibles, invita a...

Bagricola cumplió 78 años siendo garante de la seguridad alimentaria del país

SANTO DOMINGO. -Con una cartera de préstamo que este año supera los RD$52 mil millones, el Banco Agrícola se ha convertido en...

El Día Mundial contra la Lepra, último domingo de enero de cada año

Al conmemorarse el Día Mundial contra la Lepra, la dermatóloga del Hospital Doctor Francisco Moscoso Puello, doctora Fabrina Féliz, llamó a la ciudadanía estar alerta a las lesiones, manchas, nódulos y alteración de la sensibilidad de la piel, debido a que pudieran tratarse de los síntomas de lepra.

“Ante cualquiera de estos síntomas lo recomendable es acudir inmediatamente con el especialista de dermatología, ya que los dermatólogos tenemos la capacidad de diagnosticar y tratar de esta enfermedad a tiempo; con tratamiento a tiempo podemos lograr evitar las secuelas neurológicas, las cuales son irreversibles”, destacó la dermatóloga.

La doctora del hospital, que dirige la doctora María Argentina Germán, explicó que previo al tratamiento, al paciente se le indica cultivo de piel, baciloscopia y biopsia, que incluye palpación de los nervios para completar la historia clínica. 

Desde el servicio de Dermatología del centro, a cargo de la doctora Alina Hernández, hacen saber que la enfermedad afecta principalmente la piel, los nervios periféricos, la mucosa de las vías respiratorias altas, los ojos, entre otras partes del cuerpo.

Los especialistas aclaran que la lepra afecta cualquier raza, predomina en hombres, y casi siempre inicia en la niñez o adolescencia, pero que puede ser diagnosticada hasta la edad adulta, destacando que es una enfermedad multifactorial, y que tiene un tiempo de incubación que varía entre dos a cinco años.

El Día Mundial contra la Lepra se conmemora el último domingo de enero de cada año. El objetivo del día es crear conciencia sobre la enfermedad y reducir el estigma contra quienes la padecen.

Comparte este artículo por:

- Publicidad -
- Publicidad -

Las más recientes

FEFLAS Condena cierre indiscriminado de secciones y la falta de asignaturas del curso de verano en la UASD

Santo Domingo-. El Frente Estudiantil Flavio Suero (FEFLAS), condena el cierre indiscriminado de secciones y la falta de asignaturas del curso intensivo...

Empresarios dominicanos se asocian con DUSA para capacitar en tecnología a jóvenes del Bronx

A través de la firma Intellisys D Corp y de la entidad educativa Cincinnatus Institute of Craftsmanship (CIC) -que operan en República...

EGEDA DOMINICANA marca pautas con el seminario El Derecho de Autor en la Industria del Cine

Santiago de los Caballeros. –EGEDA DOMINICANA celebró el Seminario El Derecho de Autor en la Industria del Cine cuyo tema central fue...

Rolando González Bunster: “La zona este es el motor de la economía dominicana”

El presidente de InterEnergy Group, casa matriz de CEPM, destaca el crecimiento turístico en la zona este del país como indica el...