Las más importantes noticias desde República Dominicana

Autoridad administrativa busca mejorar condiciones de vida para los trabajadores

Más noticias

Catástrofe ferroviaria en India vinculada a fallo de señalización

 El ministro de Transporte Ferroviario de India indicó que las causas y los responsables de la peor catástrofe ferroviaria ocurrida en el...

Dos viviendas destruidas por fuertes lluvias en Monte Bonito de Padre Las Casas

Publicado por Ramón Minyety  Monte Bonito, Padre Las Casas.- El dirigente comunitario Francisco Segura informó que un derrumbe provocado...

Denver necesita hacer lo que hizo Miami saliendo del primer partido.

El tercer partido de las Finales de la NBA se lleva a cabo este miércoles por la noche en Miami, con anudada...

UTESUR y UNEV promueven la Movilidad de Estudiantes.

Por Ramón Minyety  AZUA.-La Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR) y la Universidad Nacional Evangélica (UNEV) realizaron una actividad en...

Santo Domingo. – El Ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps García, afirmó ante el Consejo Económico y Social (CES), que en los próximos meses estará lista la propuesta de modificación del Código de Trabajo, la cual busca mejorar las condiciones de vida se los trabajadores dominicanos, aumentar la productividad de las empresas y reducir las judicializaciones de las relaciones laborales. 

De Camps agregó que el 87 por ciento del contenido ha sido consensuado y que son pocos los temas que quedan por acordar. 

“Dentro de las propuestas presentadas por el sector gubernamental, están la creación del Instituto de Bienestar de los Trabajadores, así como el fortalecimiento del Ministerio de Trabajo para aumentar sus capacidades de mediación y así reducir la sobre judicialización de los casos”, sostuvo De Camps. 

Añadió que otras propuestas del Ministerio de Trabajo son fomentar un posible fondo para la protección de las personas desempleadas, aumentar la regulación de las personas que laboran bajo la modalidad de teletrabajo y en plataformas digitales, así como mejoras en las licencias de maternidad y paternidad, trabajo doméstico, vacaciones y las normas para los deportistas profesionales. 

De las propuestas del sector empleador está, entre otros puntos, que una vez haya una sentencia en materia laboral, sea más sencillo facilitar la suspensión de esta respecto del monto establecido, y que la protección de esos posibles derechos no se convierta en un obstáculo en el desarrollo de las actividades empresariales. 

El funcionario aseguró que ninguno de los actores del tripartismo ha propuesto la eliminación de la Cesantía. 

En esta reunión mensual estuvo presente el presidente del CES, Rafael Toribio, así como también representantes de los sectores gubernamental, empresarial y de los trabajadores. 

Comparte este artículo por:

- Publicidad -
- Publicidad -

Las más recientes

FEFLAS Condena cierre indiscriminado de secciones y la falta de asignaturas del curso de verano en la UASD

Santo Domingo-. El Frente Estudiantil Flavio Suero (FEFLAS), condena el cierre indiscriminado de secciones y la falta de asignaturas del curso intensivo...

Empresarios dominicanos se asocian con DUSA para capacitar en tecnología a jóvenes del Bronx

A través de la firma Intellisys D Corp y de la entidad educativa Cincinnatus Institute of Craftsmanship (CIC) -que operan en República...

EGEDA DOMINICANA marca pautas con el seminario El Derecho de Autor en la Industria del Cine

Santiago de los Caballeros. –EGEDA DOMINICANA celebró el Seminario El Derecho de Autor en la Industria del Cine cuyo tema central fue...

Rolando González Bunster: “La zona este es el motor de la economía dominicana”

El presidente de InterEnergy Group, casa matriz de CEPM, destaca el crecimiento turístico en la zona este del país como indica el...