Las más importantes noticias desde República Dominicana

El 46% de asociados a las cooperativas miembros de AIRAC son mujeres

Más noticias

MINERD realiza simulacro nacional para crear conciencia en estudiantes, docentes y colaboradores ante un eventual terremoto

El Ministerio de Educación de la Republica Dominicana (MINERD), a través de la Dirección de Gestión Ambiental y de Riesgos (DIGAR), realizó...

Participación Ciudadana proclama el 2023 como el “Año Preelectoral con Transparencia, justicia efectiva y una Democracia Fortalecida”

Santo Domingo, República Dominicana. La Asamblea General de Participación Ciudadana reiteró su llamado a las fuerzas políticas del país y a la...

GILDAN y BRA Dominicana realizan operativos de atención visual

Santo Domingo Este, R.D.- En el marco de la estrategia de responsabilidad social y ambiental, GILDAN, en alianza con Batey Relief Alliance (BRA...

FODEARTE realiza jornada de carnetización y censo en el mercado modelo del Distrito Nacional

Distrito Nacional, Rep.Dom.- La Dirección de Fomento y Desarrollo de la Artesanía Nacional (FODEARTE), en coordinación con la Artesana Daisy David, carnetizó y...

Santo Domingo.- La Asociación de Instituciones Rurales de Ahorro y Crédito (AIRAC) reveló que del total de los asociados a las 18 cooperativas que conforman esta entidad, el 46% son mujeres, mientras que igual porcentaje de féminas alcanzaron posiciones electivas en estas organizaciones.

En ese sentido, el presidente de AIRAC, Alfredo Dorrejo, explicó que dentro de los indicadores que marcan la dirección de sus cooperativas “la inclusión financiera y la eliminación de cualquier barrera de género que pueda resultar una limitante para el desarrollo socioeconómico de los socios es una prioridad dentro de los resultados esperados”.

En su informe anual AIRAC publicó que el incremento de créditos a mujeres en 2022 fue de un 83%, teniendo las féminas un 42.7% de los créditos otorgados al cierre de ese año. Datos que a juicio de Dorrejo muestran un modelo económico virtuoso.

“Trabajamos para tener unos resultados con rostro humano, sabemos que la mujer en la sociedad es sinónimo de emprendimiento y motor de microeconomías que impulsan familias y crean nuevas realidades positivas en sus comunidades. El cooperativismo es y debe seguir siendo un vehículo para procurar bienestar para todos”, aseguró.

Asimismo, explicó que «el Balance Social también traza la pauta para asegurar la participación de todos en el modelo de gobernanza de nuestras organizaciones, así como también en la creación de riquezas y la sostenibilidad, por eso no es casualidad que el 48% de los presentes en asambleas sean mujeres, igual que el 46% ocupe cargos electivos y también tengan una participación importante en posiciones de liderazgo».

Comparte este artículo por:

- Publicidad -
- Publicidad -

Las más recientes

7 claves para recuperarse de una crisis mediática

Santo Domingo. El cambio radical que ha significado la nueva interacción entre las marcas y sus grupos de interés y consumidores, generado...

Sociedad Dominicana de Vacunología se suma al llamado del MISPAS y exhorta a padres y tutores a inmunizar a los niños contra COVID-19

SANTO DOMINGO.- La Sociedad Dominicana de Vacunología (SDV) se sumó este miércoles al llamado que hace el Ministerio de Salud Pública y Asistencia...

En apoyo al Ministerio Público en su trabajo por el fin de la impunidad

Santo Domingo, República Dominicana. Participación Ciudadana, capítulo dominicano de Transparencia Internacional, expresa su más firme apoyo al trabajo que viene haciendo la...

Presidente Luis Abinader y el obispo Castro Marte se solidarizan con el expresidente Danilo Medina

Tanto el mandatario como el prelado pidieron religiosamente por la salud del expresidente, aquejado de un cáncer de próstata.