Las más importantes noticias desde República Dominicana

Camara alta aprueba ley de Fideicomiso Público

Más noticias

Diputados aprueban resolución que busca proteger áreas verdes y comunes de los Jardines del Norte, en el Distrito Nacional

SANTO DOMINGO. – La Cámara de Diputados aprobó una resolución mediante la cual solicita al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales...

Luis Abinader concedió una condecoración póstuma a Orlando Jorge Mera

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader concedió una condecoración póstuma a Orlando Jorge Mera, ex ministro de Medio Ambiente, en la Orden...

Lasso no se presentará a la reelección como presidente de Ecuador

El presidente de Ecuador manifestó que no será nuevamente candidato presidencial del movimiento oficialista CREO El presidente de Ecuador,...

Gobierno realizará mantenimientos a travez de Obras Públicas

Nosotros no competimos nosotros informamos.-El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones informó que a partir de la noche de este lunes 5...

SANTO DOMINGO.- El Senado aprobó en segunda lectura este miércoles el proyecto de Fideicomiso Público de la República Dominicana, que establece la capacidad legal para administrar recursos públicos y proveer, gestionar o ejecutar obras y proyectos de infraestructura o servicios de interés colectivo.

La pieza contó con el voto  a favor de 18 legisladores y ocho en contra. 26 congresistas estuvieron presentes en la sesión.

El proyecto de ley de Fideicomiso Público para ahora  al Poder Ejecutivo para su promulgación.

La pieza establece normas y requerimientos para que cualquier ente público autorizado pueda actuar como fideicomitente, fideicomisario o beneficiario, así como también, instruir regulaciones para el funcionamiento del fideicomiso público al momento de su constitución, durante su existencia y al momento de su terminación, desde la óptica legal, contable, financiera, administrativa y de rendición de cuentas.

Esta iniciativa fue presentada por los diputados; Amado Antonio Díaz Jiménez, Francisco Antonio Solimán Rijo y Rosendy Joel Polanco Polanco.

Los senadores también  aprobaron en segunda lectura el Proyecto de Ley que modifica la Ley 16-92, y aprueba el Código de Trabajo, para incluir el Teletrabajo como Modalidad de Trabajo en la República Dominicana. Iniciativa presentada por los senadores Santiago José Zorrilla y Aris Yván Lorenzo.

Esta ley establece la inclusión de los sectores productivos en la economía digital y el uso de herramientas tecnológicas de comunicación, como medio de potenciar la generación de empleos, aumentar la protección de los derechos de los trabajadores.

El teletrabajo, es aquel que se realiza fuera de los locales de la empresa, ya sea de forma parcial o total, haciendo uso de herramientas vinculadas a las tecnologías de la información.

Además, el proyecto implementa modalidad especial de trabajo para potenciar la generación de empleos, aumentar la productividad y competitividad de las empresas, así como contribuir con la inclusión de los sectores productivos en la economía digital y el uso de herramientas tecnológicas y de la comunicación.

Comparte este artículo por:

- Publicidad -
- Publicidad -

Las más recientes

FEFLAS Condena cierre indiscriminado de secciones y la falta de asignaturas del curso de verano en la UASD

Santo Domingo-. El Frente Estudiantil Flavio Suero (FEFLAS), condena el cierre indiscriminado de secciones y la falta de asignaturas del curso intensivo...

Empresarios dominicanos se asocian con DUSA para capacitar en tecnología a jóvenes del Bronx

A través de la firma Intellisys D Corp y de la entidad educativa Cincinnatus Institute of Craftsmanship (CIC) -que operan en República...

EGEDA DOMINICANA marca pautas con el seminario El Derecho de Autor en la Industria del Cine

Santiago de los Caballeros. –EGEDA DOMINICANA celebró el Seminario El Derecho de Autor en la Industria del Cine cuyo tema central fue...

Rolando González Bunster: “La zona este es el motor de la economía dominicana”

El presidente de InterEnergy Group, casa matriz de CEPM, destaca el crecimiento turístico en la zona este del país como indica el...