Las más importantes noticias desde República Dominicana

MISPAS dice incidencia de dengue es mínima y no se han reportado casos de chikungunya

Más noticias

Presidente Luis Abinader y el obispo Castro Marte se solidarizan con el expresidente Danilo Medina

Tanto el mandatario como el prelado pidieron religiosamente por la salud del expresidente, aquejado de un cáncer de próstata.

Ex mandatario Danilo Medina regresa a RD

El expresidente Danilo Medina, llegó al país procedente de los Estados Unidos a las 2:42 de la tarde, en un vuelo privado...

Nicolás Maduro acepta la renuncia del ministro de Petróleo

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aceptó este lunes la renuncia del hasta ahora ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, quien puso...

Downtown Business Tower reinaugura lobby con escultura del artista Leopoldo Maler

La torre es poseedora de la mejor vista de la ciudad de Santo Domingo, que está sobre un centro comercial completo

Llama a eliminar criaderos y mantener medidas para evitar propagación de dengue

SANTO DOMINGO.-El viceministro de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez, consideró hoy, para mantener el control del dengue, chicungunya, y otras enfermedades producidas por vectores, lo recomendable es que la población elimine los criaderos del mosquito que transmiten estas enfermedades.

“Lo ideal es eliminar los criaderos de nuestras viviendas y alrededores, esas larvas que en tres días se convierten en mosquitos adultos,  eliminándolas, evitamos la reproducción del mosquito responsable de éstas y otras enfermedades. La fumigación es solo una medida de mitigación paliativa, pues elimina solo los mosquitos adultos” dijo Pérez. 

Destacó que por medio a las acciones que desarrolla el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSP) se ha logrado bajar la incidencia de estas y otras enfermedades, pero debe ser costumbre de los ciudadanos mantener la limpieza de los espacios donde conviven, que permanezcan libre de objetos que puedan acumular agua y que se convierta en criadero de mosquitos.

En otro orden, el viceministro informó sobre dos nuevos casos de positivos a cólera, que corresponden a un masculino de 25 años y una femenina de 42 que residen en Sabana perdida y laboran en la comunidad de El Almirante, y se encuentran en plena recuperación.

En tanto que el doctor Ronald Skwes, director de Epidemiología indicó que a la semana epidemiológica número 9 han sido notificados unos 21 casos de dengue y que la enfermedad se encuentra en una ´´zona de seguridad´´no obstante es importante acoger el llamado a eliminar los criaderos.

En cuanto al COVID-19 el doctor Skwes dijo que en el boletín epidemiológico número 1,091 se reportaron 8 casos positivos, de los 811 pruebas realizadas, entre estas 796 antigénicas y 15 PCR.

Indicó que el país continúa batiendo records con los indicadores COVID-19 que presenta actualmente, no hay casos de hospitalizaciones por varios días. 

“Del primero de enero hasta ahora ha ido disminuyendo al positividad a COVID-19, en la presente semana solo seis provincias reportan casos positivos mientras que 142 municipios no reportan casos positivos por lo que podemos decir que se ha interrumpido la transmisión de la enfermedad´´, expresó el doctor Ronald Skwes.

Mientras que la directora de Inmunoprevenibles por Vacunas, doctora Aida Lucía Vargas, informó que unas 39,924 vacunas contra cólera se han aplicado por medio a la jornada que se lleva a cabo en los lugares específicos, entre estos, escuelas, trabajadores de la salud, hogares de las comunidades con casos identificados como son La Zurza, El Almirante, Villa Liberación, zona fronteriza entre otros lugares.

En otro orden llamó a los padres, madres y tutores a continuar  acudiendo a los centros de vacunación con sus niñas entre los 9 y 14 años de edad, para aplicar la vacuna contra el VPH, con el objetivo de adquirir los anticuerpos necesarios para contrarrestar la enfermedad.

Comparte este artículo por:

- Publicidad -
- Publicidad -

Las más recientes

7 claves para recuperarse de una crisis mediática

Santo Domingo. El cambio radical que ha significado la nueva interacción entre las marcas y sus grupos de interés y consumidores, generado...

Sociedad Dominicana de Vacunología se suma al llamado del MISPAS y exhorta a padres y tutores a inmunizar a los niños contra COVID-19

SANTO DOMINGO.- La Sociedad Dominicana de Vacunología (SDV) se sumó este miércoles al llamado que hace el Ministerio de Salud Pública y Asistencia...

En apoyo al Ministerio Público en su trabajo por el fin de la impunidad

Santo Domingo, República Dominicana. Participación Ciudadana, capítulo dominicano de Transparencia Internacional, expresa su más firme apoyo al trabajo que viene haciendo la...

Presidente Luis Abinader y el obispo Castro Marte se solidarizan con el expresidente Danilo Medina

Tanto el mandatario como el prelado pidieron religiosamente por la salud del expresidente, aquejado de un cáncer de próstata.