Las más importantes noticias desde República Dominicana

«Tres Ciudades»: La exposición que redefine el futuro sostenible de Manzanillo y la zona fronteriza

Más noticias

Texas subió un 3 % y cerró en 70,1 dólares

Nueva York.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este jueves un 3 % y cerró en 70,1 dólares el barril,...

Interior y Policía inicia “De Vuelta al Barrio” en Santiago con masivo respaldo de diferentes sectores

El Salón de la Fama David Ortiz insta a la juventud a luchar sin descanso, por el camino correcto

Un antisocial se apodero de jeepeta aparcada en la calle del DN

Una cámara de seguridad captó el robo de un vehículo en el sector El Millón, Distrito Nacional.  Según el video,...

Falleció en un accidente el dueño de un solar que mantenía enfrentamiento con pastor de una iglesia, en Higüey

Papin Tuko habría donado el solar para la iglesia, cuando empezó a congregarse al evangelio. Luis Robles, empresario conocido...

Por Frank Valenzuela

Manzanillo, 16 de marzo de 2023 – El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, junto con la Dirección de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza, presentarán este viernes 17, en el Ayuntamiento Municipal de Pepillo Salcedo, la exposición «Tres Ciudades: una mirada al desarrollo urbano de la zona fronteriza» en Manzanillo. El evento se realizará a las 10:00 a.m., 

La exposición forma parte de la Estrategia de Desarrollo para la Zona Fronteriza MiFronteraRD, y su objetivo principal es promover la participación de estudiantes universitarios en la búsqueda de soluciones urbanas para la región fronteriza. La iniciativa cuenta con el apoyo y la coordinación local de la alcaldía y el Consejo de Desarrollo de Pepillo Salcedo, presidido por el alcalde Ignacio Rosa y su coordinador, Helvio Bejarán.

En la muestra se presentarán los resultados de la primera fase del Programa Interuniversitario para el Desarrollo Urbano de la Zona Fronteriza, en la que participaron tres universidades nacionales – UNPHU, PUCMM y UNIBE – y una universidad internacional, Drexel. Los estudiantes trabajaron en el diseño y ordenamiento territorial de Pedernales, Jimaní y Pepillo Salcedo.

Ignacio Rosa, alcalde municipal y presidente del gobierno local, considera la presentación de la exposición como un hito histórico, ya que ilumina una nueva visión de las amplias posibilidades de desarrollo sostenible que presenta la ciudad de Manzanillo y el municipio Pepillo Salcedo. Rosa agradeció el apoyo y la colaboración de las instituciones académicas y del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo en la realización de la exposición y el desarrollo de la estrategia urbana sostenible para Manzanillo y la región fronteriza.

Erick Dorrejo, director de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza, explicó que la exposición abarca diversos proyectos, desde la recuperación del río Pedernales hasta la conexión del malecón con un parque lineal propuesto hacia el oeste de la ciudad. También se incluye la oferta académica de universidades, mejoramiento de servicios y espacios públicos.

La muestra incluye proyectos innovadores para el desarrollo urbano en Manzanillo, los cuales son recogidos y concebidos dentro del plan maestro final, presentado por la Universidad de Pensilvania, el cual responde a las inquietudes de la comunidad surgidas durante las visitas de campo, enfocándose en temas de desarrollo y diseño urbano. Este plan maestro, llamado “La Ciudad que Queremos”, representa la visión compartida a largo plazo de sus habitantes y define un marco para el desarrollo urbano sostenible del municipio.

Pepillo Salcedo, en la provincia Montecristi, tiene el potencial para convertirse en un modelo de desarrollo sostenible en la zona fronteriza, combinando su vocación portuaria con la preservación del medio ambiente y su pasado industrial.

La arquitecta Azarai Hernández, egresada de la Universidad Simón Bolívar y estudiante de Arquitectura Paisajista en la Universidad de Pensilvania, presentó recientemente el plan maestro a autoridades municipales y líderes comunitarios, destacando la importancia de enlazar el pasado industrial con un futuro ambiental.

Hernández enfatiza la necesidad de alinear las necesidades de la comunidad, la preservación ambiental y el desarrollo industrial en un mismo plan. Entre las propuestas que propone Hernández, se destacan la reutilización de los galpones abandonados, un mercado, canchas y talleres de capacitación. Además, sugiere la construcción de una planta de tratamiento de agua, así como el levantamiento del muro fronterizo con Haití de manera que permita que la población del lado dominicano pueda ver los manglares de la zona oeste a través de un corredor medioambiental.

La exposición «Tres Ciudades: una mirada al desarrollo urbano de la zona fronteriza» estará abierta al público y se espera una amplia participación de estudiantes, académicos, profesionales del urbanismo, autoridades locales y líderes comunitarios interesados en el desarrollo sostenible y el futuro de Manzanillo y la zona fronteriza. Esta iniciativa representa una oportunidad única para fomentar el diálogo y la colaboración entre todos los actores involucrados en la construcción de un futuro sostenible para la región.

Comparte este artículo por:

- Publicidad -
- Publicidad -

Las más recientes

FEFLAS Condena cierre indiscriminado de secciones y la falta de asignaturas del curso de verano en la UASD

Santo Domingo-. El Frente Estudiantil Flavio Suero (FEFLAS), condena el cierre indiscriminado de secciones y la falta de asignaturas del curso intensivo...

Empresarios dominicanos se asocian con DUSA para capacitar en tecnología a jóvenes del Bronx

A través de la firma Intellisys D Corp y de la entidad educativa Cincinnatus Institute of Craftsmanship (CIC) -que operan en República...

EGEDA DOMINICANA marca pautas con el seminario El Derecho de Autor en la Industria del Cine

Santiago de los Caballeros. –EGEDA DOMINICANA celebró el Seminario El Derecho de Autor en la Industria del Cine cuyo tema central fue...

Rolando González Bunster: “La zona este es el motor de la economía dominicana”

El presidente de InterEnergy Group, casa matriz de CEPM, destaca el crecimiento turístico en la zona este del país como indica el...