Las más importantes noticias desde República Dominicana

Diputados socializan con Salud Pública e INDOCAL proyecto regulará uso cigarrillos electrónicos

Más noticias

Dejan preso al abogado Ángel Lockward

Santo Domingo.- Fue dejado preso el abogado Ángel Lockward y será trasladado en las próximas horas al Palacio de Justicia de Ciudad...

Ratifican prisión a Julio Camilo de los Santos Viola

SANTO DOMINGO.– La jueza del Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Yanibet Rivas, ratificó la prisión a Julio Camilo de los Santos...

Primera mujer posiblemente curada del VIH con células madre 

Un nuevo método para curar el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), consiste en trasplantar células madre resistentes al virus procedentes de...

Aguaceros, tronadas aisladas y ráfagas de viento en RD

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) puso a seis provincias en alerta verde por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas,...


Distrito Nacional, RD.- La comisión especial de la Cámara de Diputados que estudia el proyecto de ley que regulará el uso del tabaco sin combustión, sostuvo un encuentro este jueves con la encargada de Planificación del Ministerio de Salud Pública y el director general del Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL), con quienes trató la iniciativa.


El presidente de la comisión, diputado Carlos Ramírez Filpo, expresó: «Queremos que ustedes expongan su consideración sobre la propuesta y así lograr una ley efectiva que regule el tabaco sin combustión y los sistemas electrónicos de suministro con o sin nicotina».


En la reunión, la encargada de Planificación del Ministerio de Salud Pública, Rosa Cruz, dijo que «el cigarrillo electrónico puede tener diferentes concentraciones de nicotina y eso debe controlarse en el reglamento de esta ley. Sabemos que la nicotina genera adicción pero al ser estos productos recientes, todavía el conocimiento sobre los daños a la respiración son inexactos».


De acuerdo con la funcionaria, «los cigarrillos electrónicos son utilizados también por personas menores de edad por lo que es importante restringir su uso en lugares como planteles escolares».


De su lado, Lorenzo David Ramírez, director general del INDOCAL, explicó que “la verificación de calidad de los elementos que componen estos dispositivos desde los líquidos utilizados, los cartuchos recargables, la batería, la conexión y el cargador son de vital relevancia para evitar que causen daños complejos al ser humano, por tanto en la ley como en el reglamento hay que puntualizar las especificaciones que se deben cumplir”.


En el encuentro también participaron los diputados Isabel de la Cruz, Tobías Crespo, Juan Dionisio Rodríguez, Nicolás Hidalgo y Faustina Guerrero.

Comparte este artículo por:

- Publicidad -
- Publicidad -

Las más recientes

7 claves para recuperarse de una crisis mediática

Santo Domingo. El cambio radical que ha significado la nueva interacción entre las marcas y sus grupos de interés y consumidores, generado...

Sociedad Dominicana de Vacunología se suma al llamado del MISPAS y exhorta a padres y tutores a inmunizar a los niños contra COVID-19

SANTO DOMINGO.- La Sociedad Dominicana de Vacunología (SDV) se sumó este miércoles al llamado que hace el Ministerio de Salud Pública y Asistencia...

En apoyo al Ministerio Público en su trabajo por el fin de la impunidad

Santo Domingo, República Dominicana. Participación Ciudadana, capítulo dominicano de Transparencia Internacional, expresa su más firme apoyo al trabajo que viene haciendo la...

Presidente Luis Abinader y el obispo Castro Marte se solidarizan con el expresidente Danilo Medina

Tanto el mandatario como el prelado pidieron religiosamente por la salud del expresidente, aquejado de un cáncer de próstata.