Las más importantes noticias desde República Dominicana

Abinader pone en retiro a 978 miembros de la Policía Nacional

Más noticias

Perdida de espacios y derechos en República Dominicana.

Municipalidad debe despertar y políticos reflexionar.  Por Mario Antonio Lara Valdez Sólo falta caminar por las...

Miami Heat vence 111-108 a Denver en su casa

La serie se reanudará el próximo miércoles en casa del Heat, que buscará que su afición pese para ponerse adelante.

Qué hacer con los locales de los partidos políticos?

Por Pablo Vicente Confieso que me llena de preocupación pasar por algunos locales de partidos políticos y en la...

Neney Cabrera: retos del gobierno se centran en mantener estabilidad y crecimiento económico

Aspiraciones del ministro sin cartera apuntan a dirigir la Alcaldía del DN Santo Domingo.- Mantener la estabilidad macroeconómica, seguir...

El presidente de la República, Luis Abinader, emitió la noche de este martes los decreto 121-23 y 122-23 que ponen en retiro a 978 miembros de la Policía Nacional por antigüedad en el servicio. También le otorga pensión del Estado dominicano. 

Fueron puestos en condición de retiro en el primer decreto por haber alcanzado el tiempo máximo de permanencia en el grado, por edad o antigüedad en el servicio con ascenso al rango superior inmediato y se les otorga una pensión del Estado dominicano a 58 miembros de la Policía Nacional. 

En tanto que, por haber alcanzado el tiempo máximo de permanencia en el grado, por edad o antigüedad en el servicio, fueron puestos en retiro a los 172 miembros de la Policía Nacional, a los cuales también se les otorga una pensión del Estado dominicano.

El pago de las pensiones se hará conforme a los procedimientos establecidos en la ley núm. 590-16, Orgánica de la Policía Nacional, del 15 de julio de 2016.

«Las mismas tendrán efectividad a partir de la fecha en que el beneficiario formalice su solicitud de inclusión en la nómina de los jubilados y pensionados civiles del Estado ante la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a cargo del Estado del Ministerio de Hacienda», indica el decreto.

En tanto, en el decreto 122-23, el mandatario colocó en la misma posición a 734 miembros de la entidad del orden con diferentes rangos. Primero hay un grupo de 14, luego 687, 20 y de 27.

La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a cargo del Estado tendrá un plazo de tres (3) meses para hacer efectivo el pago de las pensiones, contados a partir de que el interesado haya tramitado su solicitud de inclusión a la nómina de pensionados. El pago de la pensión se consideraría efectivo y con derecho a pago retroactivo luego de cumplido dicho plazo.

Comparte este artículo por:

- Publicidad -
- Publicidad -

Las más recientes

FEFLAS Condena cierre indiscriminado de secciones y la falta de asignaturas del curso de verano en la UASD

Santo Domingo-. El Frente Estudiantil Flavio Suero (FEFLAS), condena el cierre indiscriminado de secciones y la falta de asignaturas del curso intensivo...

Empresarios dominicanos se asocian con DUSA para capacitar en tecnología a jóvenes del Bronx

A través de la firma Intellisys D Corp y de la entidad educativa Cincinnatus Institute of Craftsmanship (CIC) -que operan en República...

EGEDA DOMINICANA marca pautas con el seminario El Derecho de Autor en la Industria del Cine

Santiago de los Caballeros. –EGEDA DOMINICANA celebró el Seminario El Derecho de Autor en la Industria del Cine cuyo tema central fue...

Rolando González Bunster: “La zona este es el motor de la economía dominicana”

El presidente de InterEnergy Group, casa matriz de CEPM, destaca el crecimiento turístico en la zona este del país como indica el...