Las más importantes noticias desde República Dominicana

República Dominicana y Ecuador firman acuerdo para garantizar pensiones a trabajadores

Más noticias

MISPAS insta a jóvenes evitar consumo de hookah, cigarrillos electrónicos y tradicionales

Continúan evaluando la situación niños pertenecían al centro Kogland, aplicarán evaluación medirá grado de escolaridad. SANTO DOMINGO. – Al conmemorarse...

Los Nuggets barren a Heat en el primer partido con triple doble de Jokic

Nikola Jokic y los Denver Nuggets se enfrentaban a algunas preguntas antes de sus primeras Finales de la NBA, y sus respuestas...

¡David Collado, sin ruido y enfocado!

Analizar a Collado es tarea difícil porque luce distante, aunque también asume la responsabilidad encomendada.  Por Mario Antonio Lara...

Dos provincias del Sur en máxima alertad debido a fuertes lluvias por incidencia de vaguada

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), mantiene 21 provincias en alerta, dos de ellas roja, aunque varío el nivel de algunas,...

El acuerdo es parte del plan internacional del ministro de Trabajo para darle cobertura a trabajadores dominicanos que han vivido en el extranjero 

Santo Domingo. – Los gobiernos de República Dominicana y Ecuador firmaron hoy un acuerdo administrativo para la aplicación del Convenio Bilateral de Seguridad Social, el cual permitirá que trabajadores de ambos países puedan solicitar pensiones de vejez, discapacidad y sobrevivencia producto de sus cotizaciones acumuladas durante su trabajo en el extranjero. 

El ministro de Trabajo y presidente del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), Luis Miguel De Camps García y el embajador de Ecuador en República Dominicana, Santiago Martínez Espíndola, firmaron dicho acuerdo administrativo el cual tiene el objeto implementar y reglamentar el Convenio en Seguridad Social suscrito entre ambos países en 2013, pero que hasta la fecha no había sido implementado. 

La finalidad del convenio es asegurar una cobertura en pensiones adecuadas y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de cada una de estas naciones. La puesta en marcha de este convenio garantizará que al final de su vida laboral, los trabajadores de ambos países tengan derecho a solicitar una pensión producto de las cotizaciones realizadas en sus empleos formales. 

El embajador ecuatoriano Santiago Martínez Espíndola agradeció que el gobierno de República Dominicana haya tenido la decisión política de poner en marcha este acuerdo, a la vez que valoró el trabajo conjunto del personal de la embajada ecuatoriana y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. 

“El derecho internacional tiene como objetivo favorecer al ser humano y a las naciones y esto es un paso histórico para que pueda cumplirse este acuerdo en beneficio de nuestras poblaciones”, agregó. 

 En tanto que el ministro de Trabajo y presidente del CNSS, Luis Miguel De Camps García, dijo que el gobierno dominicano y el gobierno de Ecuador han producido unas relaciones más profundas, saludables y sanas que promueven el desarrollo y la democracia. 

Sostuvo que: “Si bien es cierto que hace 10 años estuvo esta intención, hoy es importante que, con este enfoque, capacidad de trabajo y decisión podamos materializar estos beneficios para los trabajadores y no dejar de lado este acuerdo”. 

El acuerdo administrativo entrará en vigor 6 meses después de la fecha de su formalización, siempre y cuando se haya concretizado todos los aspectos normativos requeridos para su ejecución y será por tiempo indefinido. El mismo es parte del plan de trabajo internacional que desarrolla el Ministerio de Trabajo, el cual busca poner en funcionamiento los distintos acuerdos internacionales en materia laboral y de seguridad social que se encuentran sin implementar, así como establecer nuevos lazos de cooperación para el beneficio de los trabajadores dominicanos. 

Los organismos de enlace del convenio son en República Dominicana el Ministerio de Trabajo, a través del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) y en Ecuador, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). 

En la firma del acuerdo estuvo presente el viceministro de Trabajo en Salud y Riesgos Laborales, Juan Estévez; el gerente general del CNSS, Edward Guzmán y la Subgerente general del CNSS, Marilyn Rodríguez. 

El embajador de Ecuador en República Dominicana, Santiago Martínez Espíndola, estuvo acompañado por el primer secretario, Diego Tituaña y la asistente de la embajada, Raquel Cueto. 

Pie de foto 

El ministro de Trabajo y presidente del CNSS, Luis Miguel De Camps García y el embajador de la República del Ecuador en República Dominicana, Santiago Martínez Espíndola, durante la firma del convenio. 

Comparte este artículo por:

- Publicidad -
- Publicidad -

Las más recientes

FEFLAS Condena cierre indiscriminado de secciones y la falta de asignaturas del curso de verano en la UASD

Santo Domingo-. El Frente Estudiantil Flavio Suero (FEFLAS), condena el cierre indiscriminado de secciones y la falta de asignaturas del curso intensivo...

Empresarios dominicanos se asocian con DUSA para capacitar en tecnología a jóvenes del Bronx

A través de la firma Intellisys D Corp y de la entidad educativa Cincinnatus Institute of Craftsmanship (CIC) -que operan en República...

EGEDA DOMINICANA marca pautas con el seminario El Derecho de Autor en la Industria del Cine

Santiago de los Caballeros. –EGEDA DOMINICANA celebró el Seminario El Derecho de Autor en la Industria del Cine cuyo tema central fue...

Rolando González Bunster: “La zona este es el motor de la economía dominicana”

El presidente de InterEnergy Group, casa matriz de CEPM, destaca el crecimiento turístico en la zona este del país como indica el...