Las más importantes noticias desde República Dominicana

MINERD realiza simulacro nacional para crear conciencia en estudiantes, docentes y colaboradores ante un eventual terremoto

Más noticias

Cientos de personas fueron favorecidas en primer día de la jornada -Ruta de la Salud- en Hermanas Mirabal

Aquí se midió la hemoglobina glucosilada para determinar con más precisión los niveles de azúcar en sangre, gracias a Glucómetros de avanzada tecnología

Sánchez pega su 1er HR en Petco y Padres blanquean a Cachorros

SAN DIEGO -- El dominicano Gary Sánchez conectó un jonrón de dos carreras, Blake Snell y tres relevistas se combinaron para permitir...

Luis Abinader concedió una condecoración póstuma a Orlando Jorge Mera

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader concedió una condecoración póstuma a Orlando Jorge Mera, ex ministro de Medio Ambiente, en la Orden...

WorldWide Seguros designa a Ignacio Méndez como nuevo gerente general

Con su nombramiento, la aseguradora líder en Seguros de Salud Internacional y de Vida Individual continúa su apuesta por los valores que...

El Ministerio de Educación de la Republica Dominicana (MINERD), a través de la Dirección de Gestión Ambiental y de Riesgos (DIGAR), realizó de manera simultánea el “Primer Simulacro Nacional Escolar de Evacuación por Terremoto 2023”, para crear conciencia en la comunidad educativa de qué hacer antes, durante y después de un evento sísmico.

La realización de simulacros está contemplada en el Calendario Escolar 2022-2023, con el propósito de que los centros educativos estén preparados y den respuesta oportuna ante la ocurrencia de cualquier evento telúrico que se presente en el país.

El acto de apertura oficial del ejercicio de evacuación, realizado en la Escuela Básica Padre Eulalio Arias, de Cristo Rey, estuvo encabezado por el director general de la DIGAR, Diego Bautista, quien sostuvo que este es el primero de tres simulacros que realizará el Ministerio en las 18 Regionales y 122 Distritos Educativos. El segundo está pautado para el 19 de abril y el tercero, para 10 de mayo del presente año.

 “Queremos convertir en parte de nuestra cultura, y básicamente de la comunidad educativa, lo que son estos simulacros nacionales de evacuación. Queremos tener una comunidad en capacidad de responder ante un evento sísmico”, expreso Bautista.

Dijo que estos ensayos han sido todo un proceso, y que el año 2021 el MINERD participó en el Simulacro Nacional, con 1,167 centros; en el 2022, con 3, 754, y en este último, se registraron 4, 024 planteles educativos.

Asimismo, Edwin Olivares, sub director de la división de Riesgos del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), valoró como positiva la iniciativa del MINERD de asumir como un proceso continuo estos simulacros para garantizar salvar la vida de la comunidad educativa, a la vez que garantizó el apoyo de la institución a este tipo de actividad.

Respuesta en las escuelas 

El ejercicio se desarrolló de manera ordenada en todos los centros educativos, donde los estudiantes respondieron al guion de actuación de la DIGAR.

De acuerdo con el guion anti-sismo, el tiempo máximo de respuesta es de un minuto 50 segundos ante un terremoto de magnitud de 7.4 en la escala de Richter. 

La alarma sonó a las 10:00 de la mañana y de inmediato comenzó la maniobra de autoprotección denominada «cúbrete, agáchate y protégete», luego los maestros y la Policía Escolar procedieron a la evacuación de todos los estudiantes y personal administrativo hacia el punto de encuentro establecido. A seguidas los maestros hicieron el pase de lista de estudiantes, lo mismo sucedió con el personal de las diferentes áreas, entre otras acciones básicas.

Como parte de las medidas de prevención y para preservar las vidas de la comunidad educativa, también se realizó un simulacro con un estudiante herido, el cuál fue auxiliado por personal del 911, donde también participaron la Defensa Civil y la Cruz Roja Dominicana.

Mientras que, el ensayo realizado en la sede, en el que participaron alrededor de tres mil servidores, estuvo coordinado por Carlos Joel Vargas, director de Emergencias del MINERD, logrando evacuar el edificio en 3 minutos y 59 segundos, lo que calificó como un tiempo récord, superando años anteriores.

Comparte este artículo por:

- Publicidad -
- Publicidad -

Las más recientes

FEFLAS Condena cierre indiscriminado de secciones y la falta de asignaturas del curso de verano en la UASD

Santo Domingo-. El Frente Estudiantil Flavio Suero (FEFLAS), condena el cierre indiscriminado de secciones y la falta de asignaturas del curso intensivo...

Empresarios dominicanos se asocian con DUSA para capacitar en tecnología a jóvenes del Bronx

A través de la firma Intellisys D Corp y de la entidad educativa Cincinnatus Institute of Craftsmanship (CIC) -que operan en República...

EGEDA DOMINICANA marca pautas con el seminario El Derecho de Autor en la Industria del Cine

Santiago de los Caballeros. –EGEDA DOMINICANA celebró el Seminario El Derecho de Autor en la Industria del Cine cuyo tema central fue...

Rolando González Bunster: “La zona este es el motor de la economía dominicana”

El presidente de InterEnergy Group, casa matriz de CEPM, destaca el crecimiento turístico en la zona este del país como indica el...