Las más importantes noticias desde República Dominicana

Trasplantado en Italia por primera vez un corazón que había dejado de latir durante 20 minutos

Más noticias

Cientos de personas fueron favorecidas en primer día de la jornada -Ruta de la Salud- en Hermanas Mirabal

Aquí se midió la hemoglobina glucosilada para determinar con más precisión los niveles de azúcar en sangre, gracias a Glucómetros de avanzada tecnología

Israel:Tres soldados murieron en un ataque en la frontera con Egipto

Un portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel indicó que el incidente está siendo investigando y que las tropas están llevando...

MISPAS recibe donación de equipos, insumos médicos y vehículos por parte del Banco Centroamericano de Integración Económica

Santo Domingo R.D- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), recibió una donación consistente en 150 Glucómetros, 1,500 Tirillas p/glucómetros, tres...

Nexo se reinventa; tiene nuevo tema “Qué pasará mañana”

New York.  Nexo, una de las agrupaciones más exitosas de la ciudad de New York se reinventa con nuevas canciones, nuevo manejador...

El hospital italiano de la ciudad de Padua ha realizado el primer trasplante de un corazón que había dejado de latir durante 20 minutos, en la primera operación de estas características en el mundo y que da esperanzas en el futuro para este tipo de intervenciones.

Se trata del primer trasplante con tiempos de reactivación tan largos del músculo cardiaco, explicaron sus responsables durante la presentación este lunes a la prensa.

“Hemos sido los primeros en el mundo en demostrar que un corazón que ha cesado toda actividad eléctrica durante 20 minutos puede usarse para un trasplante de corazón”, dijo Gino Gerosa, director de cirugía cardiaca en Padua.

20 minutos de parada cardiaca

La excepcionalidad radica precisamente en los tiempos, pues el trasplante de corazón de un donante en paro cardiaco es una realidad desde hace tiempo, pero se autoriza solo entre 3 y 5 minutos después de producirse un electrocardiograma plano.

Sin embargo en Italia, para declarar la muerte cerebral, la ley impone esperar 20 minutos, detallaron.

“Durante mucho tiempo se pensó que no se podía hacer, pero nosotros creímos en ello y, una vez que tuvimos la autorización del Centro Nacional de Trasplantes, lo logramos al primer intento”, explicó Gerosa.

Evolución favorable

El donante era un hombre que sufría de muerte cardiaca, con daño cerebral contextual e irreversible, que hacía inútil cualquier intento de reanimación.

Según el especialista, “este resultado extraordinario podría conducir a un aumento del 30% en el número de trasplantes en un periodo de tiempo relativamente corto”.

Noticias relacionadas

La operación se realizó el pasado 11 de mayo, a un hombre de 46 años con una cardiopatía, que ya había sido intervenido como paciente pediátrico, y llevaba dos años en lista de espera para un trasplante.

El paciente sigue en cuidados intensivos, pero la evolución es favorable, “el corazón funciona muy, muy bien”, aseguró Gerosa.

Comparte este artículo por:

- Publicidad -
- Publicidad -

Las más recientes

FEFLAS Condena cierre indiscriminado de secciones y la falta de asignaturas del curso de verano en la UASD

Santo Domingo-. El Frente Estudiantil Flavio Suero (FEFLAS), condena el cierre indiscriminado de secciones y la falta de asignaturas del curso intensivo...

Empresarios dominicanos se asocian con DUSA para capacitar en tecnología a jóvenes del Bronx

A través de la firma Intellisys D Corp y de la entidad educativa Cincinnatus Institute of Craftsmanship (CIC) -que operan en República...

EGEDA DOMINICANA marca pautas con el seminario El Derecho de Autor en la Industria del Cine

Santiago de los Caballeros. –EGEDA DOMINICANA celebró el Seminario El Derecho de Autor en la Industria del Cine cuyo tema central fue...

Rolando González Bunster: “La zona este es el motor de la economía dominicana”

El presidente de InterEnergy Group, casa matriz de CEPM, destaca el crecimiento turístico en la zona este del país como indica el...