Las más importantes noticias desde República Dominicana

Banco Central informó que las remesas alcanzaron US$3,300 millones primeros 4 meses 2023

Más noticias

Papa Francisco realizará su primera visita a Mongolia

Se trata del primer viaje de un Sumo Pontífice a este país de Asia de mayoría budista y que cuenta con una...

Mario Vargas LLosa tendrá la nacionalidad dominicana

SANTO DOMINGO.- El escritor peruano y nacionalizado español Mario Vargas LLosa también tendrá la nacionalidad dominicana, según anunció el presidente del país caribeño, Luis Abinader, tras la visita del autor en el Palacio...

Justicia dispone usar prueba audiovisual sobre muerte de Manuel Duncan

Santo Domingo.- El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional ha admitido que el vídeo donde se muestra el momento en que el vicealmirante retirado Félix Alburquerque...

Rolando González Bunster: “La zona este es el motor de la economía dominicana”

El presidente de InterEnergy Group, casa matriz de CEPM, destaca el crecimiento turístico en la zona este del país como indica el...

SANTO DOMINGO.- Las remesas recibidas por República Dominicana en el primer cuatrimestre del 2023 alcanzaron US$3,300.00 millones, exhibiendo 2.7 % de crecimiento respecto al mismo periodo del año anterior, informó el Banco Central.

En documento de prensa remitido a ALMOMENTO.NET señaló que en abril se registró un monto de US$811.0 millones, con un aumento de 0.1 % en comparación con el mismo mes de 2022.

«Estos flujos marcan el cuarto mes con incremento consecutivo en lo que va de año», agregó.

DESDE ESTADOS UNIDOS 85.2 % DE LOS FLUJOS 

Explicó que el desempeño económico de los Estados Unidos fue uno de los principales factores que incidió sobre el comportamiento de las remesas, ya que desde ese país provino el 85.2 % de los flujos formales de abril, unos US$608.2 millones.

Destacó que durante el primer trimestre de 2023 la economía creció un 1.1 %, según su Oficina de Análisis Económico, y el desempleo en abril de 2023 se ubicó en 3.4 %, igualando el menor nivel en los últimos 50 años.

«Adicionalmente, el índice de gestores de compras (PMI por sus siglas en inglés) no manufacturero del Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM por sus siglas en inglés) registró un valor de 51.9 en abril, indicando la expansión del sector servicios, donde se emplea la mayor parte de la diáspora dominicana», indicó.

La institución financiera dijo que España fue el segundo país desde el cual en abril se recibió mayor cantidad de remesas, por un monto  de US$41.9 millones, un 5.9 % del total,  seguido de  Haití e Italia con 0.8 % y 0.8 %, respectivamente. El resto se divide entre países como Suiza, Canadá y Panamá, entre otros.

EL DISTRITO NACIONAL OBTUVO LA MAYOR PROPORCION

Eel BCRD señala que el Distrito Nacional obtuvo la mayor proporción de remesas recibidas, un 35.1 %, seguido por las provincias Santiago y Santo Domingo, con un 14.0 % y 8.6 %, respectivamente.

Esto indica que más de la mitad (57.7 %) de las remesas se recibe en las zonas metropolitanas del país.

Comparte este artículo por:

- Publicidad -
- Publicidad -

Las más recientes

FEFLAS Condena cierre indiscriminado de secciones y la falta de asignaturas del curso de verano en la UASD

Santo Domingo-. El Frente Estudiantil Flavio Suero (FEFLAS), condena el cierre indiscriminado de secciones y la falta de asignaturas del curso intensivo...

Empresarios dominicanos se asocian con DUSA para capacitar en tecnología a jóvenes del Bronx

A través de la firma Intellisys D Corp y de la entidad educativa Cincinnatus Institute of Craftsmanship (CIC) -que operan en República...

EGEDA DOMINICANA marca pautas con el seminario El Derecho de Autor en la Industria del Cine

Santiago de los Caballeros. –EGEDA DOMINICANA celebró el Seminario El Derecho de Autor en la Industria del Cine cuyo tema central fue...

Rolando González Bunster: “La zona este es el motor de la economía dominicana”

El presidente de InterEnergy Group, casa matriz de CEPM, destaca el crecimiento turístico en la zona este del país como indica el...