Las más importantes noticias desde República Dominicana

Solida la banca en RD alcanzaron la suma de RD$2.67 billones

Más noticias

Encuentros Interactivos organiza conferencia“La nueva realidad de las Sociales”

“Dar el primer paso fue fácil, lo realmente difícil ha sido mantenernos en el tiempo; superarnos en cada entrega; encontrar temas que...

En la siguiente semana los combustibles se comercializarán con rebajas en sus precios

El Ministerio de Industria y Comercio informó este viernes que se mantiene la tendencia a la baja en la mayoría de los...

Consejos paso a paso para desalar el Bacalao Noruego

Uno de los alimentos más versátiles en la cocina dominicana lo representa el Bacalao Noruego. Su fácil preparación y su delicioso sabor...

Avión se estrelló al suroeste de Virginia

No hay información sobre cuántas personas iban a bordo del avión El Cessna Citation se estrelló al suroeste de Virginia

El sector bancario registró un crecimiento anual de 9.5% en sus activos al finalizar el primer trimestre del año, para ubicarse en RD$2 billones 671,577 millones, informó la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA).

La ABA destacó que este crecimiento fue liderado por la cartera de créditos, que totalizó RD$1 billón 369,730 millones, equivalente a un crecimiento de 15.4% con respecto a marzo de 2022, según estadísticas de la Superintendencia de Bancos. En cuanto a los pasivos, que registraron RD$2 billones 391,736 millones, el gremio resaltó el crecimiento anual de 9.8% en los depósitos del público (RD$2 billones 90,321 millones), resultado que refleja la confianza de los ahorrantes en las entidades bancarias.

El gremio bancario indicó que, al analizar los distintos indicadores especializados al concluir el primer trimestre, se observa un desempeño satisfactorio en las principales áreas de gestión de los bancos, tales como liquidez, calidad de activos, solvencia y rentabilidad.

La liquidez

Dijo la ABA que en ese orden, los activos líquidos de los bancos representaron el 45% de los activos totales, la morosidad estuvo en apenas un 1.0% y el índice de cobertura registró niveles máximos históricos, indicó. En cuanto a este indicador, por cada peso en cartera vencida existen 4.80 pesos de provisiones para cubrir las posibles pérdidas, precisó la ABA en un documento de prensa.

En términos de solvencia, la ABA señaló que el índice de 15.2 se ubica con holgura por encima del requerimiento regulatorio (10.0); y la rentabilidad, tanto en términos del patrimonio (ROE) como en términos del rendimiento de activos (ROA), se mantiene en niveles adecuados.

“Vemos con satisfacción la resiliencia mostrada por nuestro sector; no obstante, más allá de los vaivenes de la coyuntura, no perdemos de vista nuestros retos de mediano-largo plazo, los cuales están relacionados con un sistema bancario que abraza la innovación y responsabilidad con el medio ambiente”, expresó la ABA en un documento de prensa.

Sistema bancario RD muestra resiliencia

La ABA destacó que las entidades bancarias han tenido que trabajar en un difícil entorno, caracterizado por la desaceleración económica, alta inflación, incertidumbre y altas tasas de interés. Ponderó que, contrario a lo que se observa en otras partes del mundo, el sistema bancario dominicano ha mostrado, una vez más, su resiliencia ante ciclos económicos adversos.

Comparte este artículo por:

- Publicidad -
- Publicidad -

Las más recientes

FEFLAS Condena cierre indiscriminado de secciones y la falta de asignaturas del curso de verano en la UASD

Santo Domingo-. El Frente Estudiantil Flavio Suero (FEFLAS), condena el cierre indiscriminado de secciones y la falta de asignaturas del curso intensivo...

Empresarios dominicanos se asocian con DUSA para capacitar en tecnología a jóvenes del Bronx

A través de la firma Intellisys D Corp y de la entidad educativa Cincinnatus Institute of Craftsmanship (CIC) -que operan en República...

EGEDA DOMINICANA marca pautas con el seminario El Derecho de Autor en la Industria del Cine

Santiago de los Caballeros. –EGEDA DOMINICANA celebró el Seminario El Derecho de Autor en la Industria del Cine cuyo tema central fue...

Rolando González Bunster: “La zona este es el motor de la economía dominicana”

El presidente de InterEnergy Group, casa matriz de CEPM, destaca el crecimiento turístico en la zona este del país como indica el...