Las más importantes noticias desde República Dominicana

¿Cómo la I.A. Generativa mejora las estrategias de marketing?

Más noticias

Diputados aprueban resolución que busca proteger áreas verdes y comunes de los Jardines del Norte, en el Distrito Nacional

SANTO DOMINGO. – La Cámara de Diputados aprobó una resolución mediante la cual solicita al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales...

Haiti afectado por el cólera y torrenciales aguaceros

Naciones Unidas.- Las intensas lluvias, inundaciones y deslizamientos de tierra que se registran en Haití desde el fin de semana se han cobrado...

CZFS realizó jornada educativa orientado a la comunidad interna del campus

Santiago de los Caballeros.Como parte del programa Parque Productivo, Inclusivo y Seguro (PPIS), la Corporación Zona Franca Santiago (CZFS) realizó el primer...

Wellington Arnaud: Gobierno cumple con municipio de Monción

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, anunció a los residentes del municipio de Monción,...

La IA Generativa ha llegado para democratizar el uso de la tecnología en marketing y existen al menos 5 grandes formas de aprovecharla. 

Estas nuevas tecnologías no van a hacer todo el trabajo por los seres humanos. Lo van a optimizar, simplificar y agilizar.

Decir que la IA va a mejorar nuestro trabajo, es obvio. Todas las personas en los últimos años y particularmente en los últimos 12 meses, ya han tomado conciencia. Creativos, diseñadores, redactores, community managers, estudiantes y profesores, seguramente han aprendido a usar alguna de estas herramientas para mejorar su trabajo.

“La pregunta que nos debemos plantear y responder día a día es cómo. Y quizá la respuesta sea diferente cada día. Nunca estaremos por delante de las soluciones que desarrollan las big tech y siempre habrá espacio para seguir investigando y aprendiendo, ¿pero a qué ritmo? Lo cierto es que debemos saber qué beneficio concreto nos aportan estas tecnologías en nuestro día a día, en nuestro trabajo y, sobre todo, en nuestro negocio. “IA con propósito”, podría llamarse este artículo”, menciona Luis Manuel Núñez Maestre, director de Estrategia y Desarrollo de Negocio Deep Digital Américas en LLYC

La IA Generativa ha llegado para democratizar el uso de la tecnología en marketing. Ahora no es necesario tener grandes equipos de ingenieros para integrar sistemas o herramientas (existen soluciones zero-code), y los profesionales del marketing tienen en sus manos nuevas herramientas que incrementan el valor del conocimiento de estos profesionales.

Existen 5 grandes formas de aprovechar la IA Generativa, por ejemplo, en comercio electrónico:

Personalización: adaptar las imágenes de producto, descripciones y otros contenidos de manera personalizada en función a las preferencias del cliente.

Eficiencia: automatización del servicio al cliente, liberando tiempo para dedicarlo en tareas más críticas de la satisfacción al cliente. Construir modelos de reporteo automatizados.

Escalabilidad: capacidad para crear contenido personalizado en las PDP y monitorizar las operaciones sin sacrificar calidad, suponiendo ahorro de tiempo.

Efectividad en costes: capacidad para generar sesiones de foto virtuales o vídeos de producto, contenido en 3D e interactivo.

Innovación: Middleware de integración para la activación de datos en tiempo real, generando modelos de clusterización por valor de manera más rápida y eficiente.

“Pero el corazón de nuestras organizaciones son las personas, ¿cómo afectará además a la salud de nuestros profesionales? ¿Podría una red neuronal curar la epidemia social de la soledad? Eduquemos a nuestros profesionales haciendo entender que la IA Generativa no viene a sustituir las capacidades creativas, llega a complementarlas de manera exponencial,” agrega Luis Manuel Núñez Maestre.

La IA viene a mejorar el trabajo, pero ¿viene a mejorar nuestras vidas? Lo cierto es que sí, si se sabe utilizar. Estas herramientas son complementos del día a día, deben ser atendidas y usadas desde esa concepción. No van a hacer todo el trabajo por los seres humanos. Lo van a optimizar, simplificar y agilizar. 

Comparte este artículo por:

- Publicidad -
- Publicidad -

Las más recientes

FEFLAS Condena cierre indiscriminado de secciones y la falta de asignaturas del curso de verano en la UASD

Santo Domingo-. El Frente Estudiantil Flavio Suero (FEFLAS), condena el cierre indiscriminado de secciones y la falta de asignaturas del curso intensivo...

Empresarios dominicanos se asocian con DUSA para capacitar en tecnología a jóvenes del Bronx

A través de la firma Intellisys D Corp y de la entidad educativa Cincinnatus Institute of Craftsmanship (CIC) -que operan en República...

EGEDA DOMINICANA marca pautas con el seminario El Derecho de Autor en la Industria del Cine

Santiago de los Caballeros. –EGEDA DOMINICANA celebró el Seminario El Derecho de Autor en la Industria del Cine cuyo tema central fue...

Rolando González Bunster: “La zona este es el motor de la economía dominicana”

El presidente de InterEnergy Group, casa matriz de CEPM, destaca el crecimiento turístico en la zona este del país como indica el...