Las más importantes noticias desde República Dominicana

MISPAS emite alerta epidemiológica ante de riesgo de aumento de enfermedades a causa de inundaciones

Más noticias

Luego de dos años Lionel Messi le puso punto final a su estadía en PSG

El argentino disputó 75 encuentros con la camiseta del club galo, colaboró con 32 goles y aportó 34 asistencias

LA NECESIDAD DE ADECUACIÓN DEL CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL CODIA

Por César Amadeo Peralta           Abogado (El Código de Ética del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos...

Propone a la asamblea legislativa reducir la cifra de diputados y los municipios del país

En su discurso de cuarto año de gestión, el mandatario presentó a la Asamblea Legislativa las propuestas para disminuir la cantidad de...

Diputados aprueban resolución que busca proteger áreas verdes y comunes de los Jardines del Norte, en el Distrito Nacional

SANTO DOMINGO. – La Cámara de Diputados aprobó una resolución mediante la cual solicita al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales...

Presentan querella contra Elizabeh Silverio por violación a la Ley General de Salud

SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS) a través de la Dirección de Epidemiología (DIEPI), emitió hoy una alerta epidemiológica, ante el riesgo de aumento de enfermedades a causa de las inundaciones ocasionadas por las lluvias ocurridas en los últimos días.

La información fue ofrecida por el doctor Ronal Skewes, director de DIEPI quien pidió prestar atención de la población afectada a nivel urbano y rural, las desplazadas, así como a las dependencias de Salud fortalecer el sistema de vigilancia de enfermedades de notificación obligatoria y establecer medidas de respuesta y control ante brotes de enfermedades.

Destacó que, se debe tomar en cuenta que durante la temporada de lluvias, la exposición al agua contaminada e inundaciones puede ocasionar enfermedades como son las infecciones de heridas, infecciones de la piel y leptospirosis y enfermedades gastrointestinales  por consumo de agua contaminada. 

Ademán manifestó que en los próximos días se espera un aumento de las enfermedades transmitidas por mosquitos, debido a la proliferación de estos insectos por el aumento de los criaderos producto del agua de lluvia estancada. Exhorta a las familias dominicanas eliminar criaderos y untar cloro en los tanques de agua almacenada en sus hogares.

Dijo que otros eventos de salud que pueden registrar aumento son: las lesiones y por estas el tétanos, brotes que pueden ocurrir en los albergues, infecciones respiratorias agudas, conjuntivitis, COVID-19, diarrea, entre otros. Instó a dar seguimiento a las informaciones ofrecidas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), y el boletín meteorológico de la oficina Nacional de Meteorología (ONAMET).

MSP presenta querella

En otro orden, el organismo de Salud informó que en el día de hoy se procedió a presentar una querella ante la Procuraduría de Salud, hacia la persona de Elizabeh Siverio, por ejercer la medicina sin tener el exequátur, en violación de lo establecido en la Ley General de Salud 42-01.

La información fue ofrecida por el consultor Jurídico del Ministerio de Salud Pública, licenciado Luis Manuel Tolentino, quien destacó que el organismo de Salud está procediendo en este momento con otros tres casos más, que de igual manera ejercían la medicina sin contar con el exequátur.

Aclaró que ningún ciudadano puede ejercer la medicina sin el debido exequátur, y en caso contrario el Ministerio de Salud Pública tiene toda la potestad de proceder legalmente.

De su lado, el doctor Juan Gerardo Mesa, director de Habilitación y Acreditación de Servicios y Establecimientos de Salud, informó que en lo que va del año se han cerrado unos 137 centros de salud público y privado por violación a la Ley General de Salud 42-01 y al reglamento 11-38-01 de Habilitación a establecimientos y servicios de salud.

Explicó, que en la base de datos del departamento que dirige hay 6,926 centros  registrados, de los cuales 2,446 están habilitados, mientras que 3,519 están sin licencia, de estos 2,558 están en proceso de renovación y 961 serán habilitados. Aseguró que cualquier centro público o privado que no cumpla con lo estipulado por la Ley de salud y no cuente con su licencia de habilitación va ser intervenido y cerrado hasta que se haga una investigación. 

Jornada de Vacunación de las Américas

En torno al seguimiento y cobertura que se le está dando a la Jornada de Vacunación en las Américas (VCA) 2023, la doctora Lucía Vargas, directora de Inmunoprevenibles por Vacunas, informó que se han inoculado desde el inicio de la jornada a la fecha un total 831,183, personas contra  difteria  y tétanos, equivalente a un 76.5 por ciento.

«Hemos obtenido muy buen resultado en esta  vacunación, por eso quiero felicitar a todo el equipo y los centros que han hecho posible esta labor y recomendar a los padres, madres, tutores o cualquier persona responsable a  niños o niñas, continuar con la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano o la vacuna que requieran, porque tenemos suficientes y totalmente gratis». 

Malaria y dengue 

El doctor José  Luis Cruz director del Centro de Prevención y Control de Enfermedades Transmitida por Vectores y Zoonosis (Cecovez), detalló que  la malaria y el dengue en el presente año están siendo controlados, ya que  sólo se han notificado 5 casos en la provincia de Azua y  96  acumulados hasta la presente semana epidemiológica y que del dengue se registra un total de 1,119 casos en todo el año.

Mientras que, el doctor Luis Rosario, director de Oficina de Coordinación de la Gestión Desconcentrada de la Rectoría DPS/DAS, resaltó que se registra un ligero aumento en los casos de leptospirosis, no obstante se mantiene el control de la enfermedad. Asimismo informó que los indicadores de mortalidad materna e infantil, siguen disminuyendo, en comparación al año anterior (67 a 42).

En el boletín COVID-19 # 1,107, la dirección de Epidemiología reitera que hay que mantener las medidas preventivas contra el virus de la COVID-19 ya que este va a permanecer como cualquier otro y detalló que de 3,111muestras procesadas 57 dieron positivo a la enfermedad.

Comparte este artículo por:

- Publicidad -
- Publicidad -

Las más recientes

FEFLAS Condena cierre indiscriminado de secciones y la falta de asignaturas del curso de verano en la UASD

Santo Domingo-. El Frente Estudiantil Flavio Suero (FEFLAS), condena el cierre indiscriminado de secciones y la falta de asignaturas del curso intensivo...

Empresarios dominicanos se asocian con DUSA para capacitar en tecnología a jóvenes del Bronx

A través de la firma Intellisys D Corp y de la entidad educativa Cincinnatus Institute of Craftsmanship (CIC) -que operan en República...

EGEDA DOMINICANA marca pautas con el seminario El Derecho de Autor en la Industria del Cine

Santiago de los Caballeros. –EGEDA DOMINICANA celebró el Seminario El Derecho de Autor en la Industria del Cine cuyo tema central fue...

Rolando González Bunster: “La zona este es el motor de la economía dominicana”

El presidente de InterEnergy Group, casa matriz de CEPM, destaca el crecimiento turístico en la zona este del país como indica el...