Las más importantes noticias desde República Dominicana

El MINERD presenta a la ADP propuesta de reajuste salarial para docentes pensionados y jubilados

Más noticias

Domingo Contreras sigue en el PLD

El coordinador de comunicaciones del proyecto Domingo Contreras alcalde por el Distrito Nacional, Felix Lajara, desmintió las afirmaciones del periodista Elvin Castillo,...

MISPAS recibe donación de equipos, insumos médicos y vehículos por parte del Banco Centroamericano de Integración Económica

Santo Domingo R.D- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), recibió una donación consistente en 150 Glucómetros, 1,500 Tirillas p/glucómetros, tres...

Culpan a los políticos de la ingobernabilidad de la Cámara de Cuentas , Así lo reveló Shoraya Suárez

El presidente de la Cámara de Cuentas Janel Andrés Ramírez, estaría involucrando a figuras políticas en la situación de ingobernabilidad que impera...

Israel:Tres soldados murieron en un ataque en la frontera con Egipto

Un portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel indicó que el incidente está siendo investigando y que las tropas están llevando...

• Se beneficiará el 66% de los maestros que reciben sus ingresos a través del INABIMA y está sujeto al compromiso de la ADP a no seguir paralizando la docencia 

 Santo Domingo.- El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) presentó a la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) una propuesta de reajuste al salario que reciben los docentes jubilados y pensionados a través del Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (Inabima), la que el gremio se comprometió a evaluar y dar respuesta en el menor tiempo posible, pero sujeto a que el gremio garantice que no continuará paralizando la docencia en perjuicio de los estudiantes.
El aumento salarial impactaría de inmediato a 21,464 maestros, y se aplicaría elevando el salario a RD$25,000 a los que ganen menos de esa cantidad; RD$30,000 los que reciban sobre los 25 mil y menos de 30 mil, y a RD$35,000 los que estén entre los 30 mil y menos de 35 mil.
Dichos aumentos conllevarían una inversión de RD$1,284 millones, lo que serían asumidos por en su totalidad por el Minerd, e impactaría al 66% de los maestros jubilados y pensionados.
Al hacer la propuesta al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de la ADP en el salón Ercilia Pepín del Minerd, el ministro Ángel Hernández observó que el aumento salarial impactaría a 66% de los maestros jubilados y pensionados, los que también se beneficiarían con la indexación que se aplica de acuerdo con los índices de inflación acumulada.
Durante el encuentro el Minerd presentó un estudio sobre cómo ha evolucionado el salario de los maestros, señalando que en promedio está por encima del de los demás profesionales e intelectuales, así como impacta de forma negativa en los docentes los descuentos que les aplica la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples a Maestros (Coopnama).
Tras la reunión, el ministro Hernández afirmó que mantiene su espíritu de llegar a un consenso para garantizar oportunidades de aprendizajes y mejores condiciones para la clase magisterial. “Eso es lo que ayuda a que las sociedades avancen. Los conflictos no ayudan a nadie y se pierde tiempo. Y, lo más importante, ayuda a que la educación avance como debe ser”, enfatizó. 
La propuesta, que busca mejorar las condiciones económicas de los docentes pensionados y jubilados, reconociendo su labor y garantizando una vida digna durante su retiro, será analizada por la ADP para posteriormente presentar su posición al respecto, de acuerdo con el titular del colectivo magisterial, Eduardo Hidalgo. 
“Acordamos que nuestro comité ejecutivo estará en sesión permanente para discutir la propuesta y formular lo que sería la respuesta al respecto”, declaró Hidalgo tras la reunión, en la que estuvo acompañado de miembros de la directiva de la ADP y, además, participaron viceministros y directores generales del MINERD.

Comparte este artículo por:

- Publicidad -
- Publicidad -

Las más recientes

FEFLAS Condena cierre indiscriminado de secciones y la falta de asignaturas del curso de verano en la UASD

Santo Domingo-. El Frente Estudiantil Flavio Suero (FEFLAS), condena el cierre indiscriminado de secciones y la falta de asignaturas del curso intensivo...

Empresarios dominicanos se asocian con DUSA para capacitar en tecnología a jóvenes del Bronx

A través de la firma Intellisys D Corp y de la entidad educativa Cincinnatus Institute of Craftsmanship (CIC) -que operan en República...

EGEDA DOMINICANA marca pautas con el seminario El Derecho de Autor en la Industria del Cine

Santiago de los Caballeros. –EGEDA DOMINICANA celebró el Seminario El Derecho de Autor en la Industria del Cine cuyo tema central fue...

Rolando González Bunster: “La zona este es el motor de la economía dominicana”

El presidente de InterEnergy Group, casa matriz de CEPM, destaca el crecimiento turístico en la zona este del país como indica el...