Las más importantes noticias desde República Dominicana

Presentan proyecto de modificación a la Ley 136-03 sobre Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes

Más noticias

Temperaturas altas y algunos aguaceros hacia el interior del país

Para este martes desde las primeras horas del día continuaran las altas temperaturas la cual estará entre 30 °C máxima y 28...

FEFLAS Condena cierre indiscriminado de secciones y la falta de asignaturas del curso de verano en la UASD

Santo Domingo-. El Frente Estudiantil Flavio Suero (FEFLAS), condena el cierre indiscriminado de secciones y la falta de asignaturas del curso intensivo...

Denver Nuggets vs. Miami Heat por el Juego 2 de la Finales de la NBA

Los Nuggets tomaron ventaja rumbo al anillo y el Heat necesita reaccionar antes que la serie se mude.

Miami Heat vence 111-108 a Denver en su casa

La serie se reanudará el próximo miércoles en casa del Heat, que buscará que su afición pese para ponerse adelante.

La diputada Soraya Suárez y el presidente del Consejo Económico y Desarrollo (CODESSD), Samuel Sena, presentaron durante un conversatorio, el proyecto de ley de modificación al Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 136-03).

Al agotar su turno en la presentación, Soraya Suárez explicó que el objetivo de la modificación es involucrar, mediante ley, a los maestros y a todo el personal de los planteles escolares en el cuidado de los alumnos, para evitar el bullying escolar y el acoso sexual en las esculas.

Suárez expresó que hoy en día parece necesario poner sanciones a los maestros que descuidan el comportamiento de los niños y jóvenes en las aulas.

Lamentó que la sociedad se deteriore desde la casa, porque tanto el padre como la madre salen a buscar el sustento de la familia y tienen que dejar sus hijos al cuidado de los maestros y otras personas que no siempre le prestan la debida atención.

«El maestro, director escolar o personal administrativo de las escuelas que no le presten la debida atención al comportamiento de los estudiantes deben ser sancionados por ley», manifestó.

Informó que los conversatorios para escuchar a todos los sectores involucrados en el tema, incluyendo a los estudiantes, se llevarán a cabo en todo el país.

De su lado, el presidente del CODESSD, Samuel Sena, dijo que el acoso sexual y el bullying escolar es un flajelo mundial, del que no escapa la República Dominicana.

Al presentar estadísticas de las Naciones Unidas, Sena dijo que a nivel mundial, uno de cada tres estudiantes de tres a quince años experimenta acoso.

«Según el último informe del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa del Ministerio de Educación, la prevalencia nacional del acoso escolar es alta en las escuelas públicas, con una tasa de un 33.6 por ciento, siendo el acoso verbal el más común, estos datos son muy preocupantes y como sociedad tenemos que enfrentar», expresó.     

El conversatorio se realizó en el salón 1 de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), sede Santo Domingo. 

Al evento asistieron el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, la Fiscal de Niños, Niñas y Adolescentes, Olga Diná Llavería, Adolfo Pérez, director de Promese/Cal., Juan Alberto Mustafá Michel, Gerente General del BANDEX, Francisca Arias, Directora general de Psicología Escolar del Ministerio de Educación, así como estudiantes de derecho de la escuelas de derecho de la PUCMMA.

Comparte este artículo por:

- Publicidad -
- Publicidad -

Las más recientes

FEFLAS Condena cierre indiscriminado de secciones y la falta de asignaturas del curso de verano en la UASD

Santo Domingo-. El Frente Estudiantil Flavio Suero (FEFLAS), condena el cierre indiscriminado de secciones y la falta de asignaturas del curso intensivo...

Empresarios dominicanos se asocian con DUSA para capacitar en tecnología a jóvenes del Bronx

A través de la firma Intellisys D Corp y de la entidad educativa Cincinnatus Institute of Craftsmanship (CIC) -que operan en República...

EGEDA DOMINICANA marca pautas con el seminario El Derecho de Autor en la Industria del Cine

Santiago de los Caballeros. –EGEDA DOMINICANA celebró el Seminario El Derecho de Autor en la Industria del Cine cuyo tema central fue...

Rolando González Bunster: “La zona este es el motor de la economía dominicana”

El presidente de InterEnergy Group, casa matriz de CEPM, destaca el crecimiento turístico en la zona este del país como indica el...