Las más importantes noticias desde República Dominicana

Cuatro claves que ayudan a crear contenidos más relevantes para las audiencias

Más noticias

«Ministerio de Trabajo Invita a Jornada de Empleo en el Distrito Nacional»

Santo Domingo.- El Ministerio de Trabajo en su función de intermediario de las empresas que necesitan cubrir sus vacantes, invita a las personas...

«Sentencia del Tribunal Faculta al MInerd para Elaborar Libros de Texto»

 Sentencia rechaza solicitud de editora; señala que se debe primar el interés general sobre cualquier otro, y afirma que eliminar la Unidad...

«Exviceministro de la Juventud declarado no culpable en caso de violación»

Santo Domingo, RD.- Con un voto disidente, el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional declaró no culpable al exviceministro de la Juventud,...

«Clínica en SDN Coloca Camillas en la Calle por Apagones: Llamado a Reflexión al Gobierno»

SANTO DOMINGO, RD. – El miembro de la dirección central de Fuerza del Pueblo, licenciado Manuel Brito, deploró que, en Santo Domingo...

Dentro del ecosistema digital actual, donde todos pueden ser creadores de contenidos, es importante que las marcas generen contenidos de valor basados en el comportamiento de sus consumidores.

Santo Domingo, 6 de junio de 2023. Tres de cada cuatro ciudadanos esperan que las marcas estén activamente implicadas con causas sociales y más del 80% está dispuesto a cambiar de marca si ésta tiene unos valores más afines a ellos. Son dos de los datos que aporta el informe de LLYC Influir En La Era Digital: Del Reto A La Oportunidad.

Lo anterior, resulta desafiante para las marcas en una época donde los medios digitales son espacios de influencia que convergen junto a las personas en igualdad de condiciones. De ahí la relevancia de transmitir una identidad o filosofía institucional coherente y con contenido de valor adecuado en la comunicación y conversación con los públicos objetivos.

Según el informe de LLYC, el crecimiento exacerbado de creadores y creaciones hace que el ecosistema digital sufra de cierta saturación. El medio padece de infoxicación. Para hacernos una idea de su magnitud, cada minuto de 2021 se publicaron 65,000 fotografías en Instagram, se alcanzaron 694,000 horas de vídeo en YouTube, y 452,000 horas en Netflix. 

Ante este escenario, las marcas tienen el reto de conectar con audiencias más exigentes y fragmentadas, por lo cual entender los medios que utilizan con mayor frecuencia sus consumidores desempeña un rol fundamental para captar su atención. Entonces, ¿cómo ganar la atención de la audiencia en un contexto de infoxicación? Aquí cuatro claves:

1. Los contenidos deben responder a una idea clave. La big data juega un rol protagónico a la hora de poder dar con ello, pues nos permite analizar patrones de comportamiento en el público ante los mensajes que emite la marca. 

2. Atacar una misma idea clave, desde distintas plataformas y formatos para obtener un entendimiento general de la estrategia de comunicación.  

3. Uso del dato. Crear basándonos en el análisis y no únicamente en la intuición.

4. El contenido debe estar orientado a las personas, de forma que la manera en la que las alcanzamos preserve el equilibrio entre la personalización y la privacidad. 

En ese sentido, Iban Campo, Director General de LLYC Santo Domingo, concluye que “los medios digitales crean conexiones relevantes entre las marcas y las personas, e inciden directamente en sus negocios, de forma constante y recurrente. Por esto, las marcas no pueden ser vistas desde la esfera de lo inhumano. Deben conectar directamente con sus audiencias a través de contenido relevante. Y esto, en un mundo digital tan saturado, representa un reto que la big data nos puede ayudar a trabajar para conectar con las audiencias en virtud de sus comportamientos con mayor certidumbre”.

#

Sobre LLYC

LLYC es una firma global de consultoría de comunicación, marketing digital y asuntos públicos que ayuda a sus clientes a afrontar sus retos estratégicos con soluciones y recomendaciones basadas en la creatividad, la tecnología y la experiencia, buscando minimizar los riesgos, aprovechar las oportunidades y cuidar el impacto reputacional. En el actual contexto disruptivo e incierto, LLYC contribuye a que sus clientes alcancen sus metas de negocio a corto plazo y a fijar una ruta, con una visión de medio y largo plazo, que defienda su licencia social para operar y aumente su prestigio.

LLYC (BME:LLYC) cotiza en el mercado alternativo bursátil español, BME Growth. En la actualidad, tiene 20 oficinas en Argentina, Brasil (São Paulo y Río de Janeiro), Colombia, Chile, Ecuador, España (Madrid y Barcelona), Estados Unidos (Miami, Nueva York y Washington, DC), México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. Además, ofrece sus servicios a través de compañías afiliadas en el resto de los mercados de América Latina.

Las dos publicaciones líderes del sector sitúan a LLYC entre las compañías de comunicación más importantes del mundo. Es la número 36 por ingresos a nivel mundial según el Global Agency Business Report 2022 de PRWeek y ocupa el puesto 42 del Ranking Global 2022 elaborado por PRovoke. LLYC ha sido elegida Mejor Consultora de Comunicación de Europa 2022 en los PRWeek Global Awards, y Consultora de Comunicación del Año en América Latina en los International Business Awards 2021.

«Trágico Accidente: Autobús con 40 Estudiantes de Farmingdale High School y 4 Adultos»

El autobús comercial transportaba a 40 estudiantes de Farmingdale High School y cuatro adultos, indicó durante la conferencia de prensa el teniente...

«Detenidos Sin Documentos: 36 Ecuatorianos y un Dominicano Trasladados a Nassau, Bahamas»

San Juan. – Un grupo de 36 ecuatorianos y un dominicano fue trasladado este jueves a Nasaú, capital de Bahamas, tras ser...

«Funeral de Dannery de los Santos: Dolor y Sed de Justicia en su Último Adiós»

 En medio del dolor y sed de justicia, familiares y amigos sepultaron este jueves los restos de Dannery de los Santos, quien...

«Luis Miguel Defendido por Myrka Dellanos: Rechaza Acusación de ‘Deudor Alimentario'»

Redacción.-Luis Miguel fue descrito por la actriz Aracely Arámbula, la madre de sus hijos Daniel y Miguel, como un «deudor alimentario». En...