Las más importantes noticias desde República Dominicana

Diputados aprueban en primera lectura modificaciones a Ley sobre Cámaras Oficiales de Comercio, Agricultura e Industria de RD

Más noticias

«CODESSD Reconoce a Embajadora Patricia Villegas en Brasil»

São Paulo, Brasil.- En el marco de la realización del 1er Encuentro Empresarial de Negocios e Inversiones entre la República Federativa de...

«A qué hora y dónde ver el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1»

Te contamos a qué hora ver el próximo Gran Premio de Singapur de Fórmula 1 y en qué plataformas y canales lo...

«Fallece el humorista René Fiallo en CEDIMAT»

El publicista, humorista y comunicador René Fiallo falleció este sábado después de varias semanas en delicado estado de salud. Su muerte ocurrió...

«Joe Biden pide a la ONU enviar ayuda a Haití contra pandillas»

Las autoridades haitianas y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llevan meses pidiendo un despliegue en el país caribeño

SANTO DOMINGO. – La Cámara de Diputados aprobó en primera lectura el proyecto de ley que modifica los artículos 15, 16 y 17, de la Ley No.50-87, del 04 de junio de 1987 que deroga y sustituye la Ley No.42, del año 1942, sobre las Cámaras Oficiales de Comercio, Agricultura e Industriales de la República Dominicana.

La pieza legislativa de la autoría de la senadora Faride Raful tiene por objeto modificar los artículos 15, 16, 16.1 y 17, de la Ley núm.50-87, del 4 de junio de 1987, que deroga y sustituye la Ley núm. 42, del año 1942, sobre las Cámaras Oficiales de Comercio, Agricultura e Industrias de la República.

En lo adelante el artículo crea las Cortes de Arbitraje y Resolución Alternativa de Conflictos. 

Las Cámaras de Comercio y Producción podrán establecer en sus respectivas jurisdicciones, una Corte de Arbitraje y Resolución Alternativa de Conflictos, con personalidad jurídica, dedicada a la administración de procesos de resolución de conflictos que surjan entre dos o más personas físicas o jurídicas, miembros o no de las Cámaras, que hayan acordado someter la resolución de éstos a los métodos de resolución alternativa de conflictos de conformidad a los reglamentos de la Cámara de que se trate.

Asimismo, en el artículo 16 se establece que la Corte de Arbitraje y Resolución Alternativa de Conflictos estará dirigida por un Bufete Directivo elegido por la Junta Directiva de la Cámara de Comercio correspondiente. 

Dicho Bufete Directivo estará compuesto por un máximo de 15 miembros, los cuales serán elegidos cada 2 años. Los miembros designados serán un presidente, un vicepresidente, un tesorero y tantos vocales u otros cargos considerados adecuados como miembros restantes hubiere. La Corte tendrá una secretaria del Bufete Directivo y estará bajo la dirección de un secretario general, el cual tendrá voz, pero no voto en las deliberaciones del Bufete Directivo.
Otras iniciativas
Los diputados también en la sesión de este martes aprobaron una resolución mediante la cual la Cámara de Diputados reconoce a dominicanos y dominicanas residentes en el exterior que han impulsado actividades que dignifican y contribuyen a fortalecer el prestigio de la comunidad dominicana en el exterior.

La iniciativa del diputado de Ultramar Ramón Ceballo establece en uno de sus considerandos que la comunidad dominicana en el exterior ha asumido un papel protagónico a pesar de las limitaciones idiomáticas, las inclemencias de las temperaturas, la diferencia cultural e incluso la discriminación.

Asimismo, indica que los dominicanos que hoy son reconocidos se han destacado en sus diferentes áreas, y sirven de ejemplo a las demás comunidades de otras nacionalidades.
Entre los dominicanos y dominicanas que viven en el exterior y que fueron reconocidos figuran: Antonio R. Castellanos (Tony, Luisa Sánchez, Rose Mary Santana, Jesús M. Rojas Edwin Eduardo Mercado Pérez, Héctor Julio Hernández, Francisco Ramírez (Pachín), Isidro Madé, Soledad Cruz, Amaury Ríos Manuel Durán, Licda. María de los Ángeles Domínguez, Dr. Rafael Méndez Tejada, Dra. Yocasta Clara Brugal Mena, Dra. María Socorro Conte Miller, Ledo. Luis Sánchez Betances, Dra. Ana Angelina Marchena Segura y José González Freye.

De igual forma serán reconocidos José Manuel Rodríguez, Ledo. Lorenzo A. López María, Romelinda Grullón Miguel, Marcelina María Almonte, Matilde Meló Guevara, Nelson del Castillo, Claudio Matos, Richie Levant Fernández, Ramón Álvarez Vallejo, Wendy García, Isabel B. Palacio, Pablo Nelson Rodríguez, Cecilia García y María del Rosario Goico Rodríguez (Charitín Goico).

El presidente de la Comisión Permanente de Cultura de la Cámara de Diputados, Juan Julio Campos al rendir su informe valoró los méritos de cada uno de los propuestos, por lo que motivó el voto favorable

«Trágico Accidente: Autobús con 40 Estudiantes de Farmingdale High School y 4 Adultos»

El autobús comercial transportaba a 40 estudiantes de Farmingdale High School y cuatro adultos, indicó durante la conferencia de prensa el teniente...

«Detenidos Sin Documentos: 36 Ecuatorianos y un Dominicano Trasladados a Nassau, Bahamas»

San Juan. – Un grupo de 36 ecuatorianos y un dominicano fue trasladado este jueves a Nasaú, capital de Bahamas, tras ser...

«Funeral de Dannery de los Santos: Dolor y Sed de Justicia en su Último Adiós»

 En medio del dolor y sed de justicia, familiares y amigos sepultaron este jueves los restos de Dannery de los Santos, quien...

«Luis Miguel Defendido por Myrka Dellanos: Rechaza Acusación de ‘Deudor Alimentario'»

Redacción.-Luis Miguel fue descrito por la actriz Aracely Arámbula, la madre de sus hijos Daniel y Miguel, como un «deudor alimentario». En...