Te contamos a qué hora ver el próximo Gran Premio de Singapur de Fórmula 1 y en qué plataformas y canales lo emiten para que no pierdas detalle.
La Fórmula 1 inicia la recta final de la temporada, dejando atrás Europa para comenzar su tour por Asia, américa y el golfo pérsico. Primera parada, Gran Premio de Singapur y su especial circuito de Marina Bay que ya regresó la pasada temporada tras dos años de ausencia.
Singapur, 15 de 22
Aunque a finales de los 60 y principios de los 70 se disputaron ocho ediciones del Gran Premio de Singapur, estas citas no fueron puntuables para el Mundial de Fórmula 1, siendo 2008 la primera aparición estelar de la gran ciudad estado de Singapur, situada al extremo sur de Malasia.
Marina Bay deslumbró al mundo entero con un circuito urbano entre rascacielos que convertían el emplazamiento en un lugar de ciencia ficción, incluyendo el Marina Bay Sands, una serie de edificios unidos por la parte superior con apariencia de barco y que para la llegada de la Fórmula 1 estaba ultimando su construcción.
Trazado ratonero, con 23 curvas durante cinco kilómetros y unos pequeños tramos de recta que hacían más que complicado adelantar. El disputarse en sentido contrario a las agujas del reloj, la humedad tan característica de la zona y las casi dos horas de carrera lo convirtieron en todo un desafío físico para los pilotos.
Desde su inauguración, solo cinco pilotos han logrado la victoria. Fernando Alonso, en dos ocasiones, Lewis Hamilton, en cuatro, y Sebastian Vettel, el más laureado, con cinco, incluyendo su última victoria en Fórmula 1, en la temporada 2019. Además, se unieron Nico Rosberg, en 2016, y Sergio Pérez, que ganó la pasada temporada, en le regreso del trazado tras dos años de cancelación por la pandemia.
Horarios de la Fórmula 1
VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE
- 11:30 – 12:30 – Entrenamientos libres 1
- 15:00 – 16:00 – Entrenamientos libres 2
SÁBADO 16 DE SEPTIEMBRE
- 11:30 – 12:30 – Entrenamientos libres 3
- 15:00 – Clasificación
DOMINGO 17 DE SEPTIEMBRE
- 14:00 – Carrera
Dónde ver la Fórmula 1
Como en años anteriores, la Fórmula 1 ofrece dos modos de ver su contenido en España. Bien a través de Movistar, poseedora original de los derechos de retransmisión, o bien a través de la OTT de DAZN, quien desde 2021 lleva el peso de la producción y retransmisión de carreras, previos y post carreras.
Así pues, aunque existe la posibilidad de visualizar el contenido por dos vías diferentes si bien el producto es idéntico en ambos casos, con la única particularidad de que el contenido de DAZN no necesita más intermediarios que una conexión a internet y tener una suscripción activa
Movistar
Para poder disfrutar de la Fórmula 1 desde Movistar será necesario contratar el paquete más básico de Movistar Fusión, llamado Fusión Inicia, que incluye teléfono fijo, fibra simétrica de 300 megas y un pack de más de 80 canales de televisión a un precio de 68,90€ al mes, al que habría que sumar la contratación del pack motor a un precio de 10€ al mes, lo que hace un total de 78,90€.
En cualquier caso, Movistar tiene multitud de packs con distintas velocidades de fibra, con más o menos líneas de móviles y con diverso contenido de pago como fútbol que hace que el precio oscile de los 78,40€ a los 200€ del pack Fusión Total Plus 4 líneas.
Precio: 78,90€ al mes.
DAZN
La popular OTT llegó para quedarse en nuestro país, ampliando año a año la carta de productos ofrecida, donde si bien MotoGP fue su gran carta de presentación en su llegada a España, dio un salto de calidad con la suma de la Fórmula 1 o la Euroliga de baloncesto, además de la Premier League.
En el último año, Dazn también incorporó la Liga de Fútbol, por lo que ha sufrido un incremento de precios. En la actualidad existen dos modalidades con las que poder ver la Fórmula 1, el pack esencial y el pack total, y más importante si cabe, tres formas de pagar que deben ser diferenciadas. Pago mes a mes, pago anual fraccionado, o pago de una sola vez.
El precio anual para el pack esencial es de 239,99€, pero si optamos por la modalidad de pago fraccionado, el precio se queda en 19,99€ al mes. Si decidimos pagar Dazn mes a mes, se deberá abonar 29,99€, recordando siempre que la política y condiciones de uso de Dazn exigen avisar con 30 días de antelación para solicitar una baja en el servicio. Si optamos por Dazn total, que incluye parcialmente la liga española de fútbol, el precio mes a mes se incrementa hasta los 39,99€.
Dazn, disponible tanto en web como por aplicación en nuestros dispositivos móviles o SmartTV, requiere de conexión a internet.
Precio: 29,99€ al mes, 239,99€ al año.
La alternativa creada por Liberty Media para llevar la F1 a todos los lugares donde no existía esa posibilidad sigue sin estar disponible en España, por los acuerdos alcanzados en las negociaciones con Movistar. Sin embargo, sí se contrata en países donde esté en vigor, su contenido es visible también en España. De igual manera, su suscripción en su modalidad más económica es también necesaria para poder disfrutar de la versión completa del ‘Live Timing’.
Los precios de esta alternativa varían notablemente dependiendo del país desde el que se contrate. El live timing tiene un precio de 2,99€ mensual o 26,99€ anual.
Amazon Prime Video
Desde esta temporada Amazon permite ver la Fórmula 1 a través de su plataforma Prime Video, aunque teniendo para ello que contratar el canal DAZN a un precio de 29,99€ al mes. La ventaja es poder administrarlo todo a través de Amazon y sus aplicaciones para los distintos dispositivos o SmartTV, además de poder darlo de baja en cualquier momento sin aviso previo. La parte negativa, es que solo está disponible el paquete completo, que incluye fútbol, pero tiene un mayor precio.
Ambas compañías han llegado a un acuerdo de colaboración, así pues, DAZN llevará el peso de las retransmisiones siguiendo un modelo similar al que ha gestionado con MotoGP, pero manteniendo el equipo de comentaristas que ha tenido Movistar en los últimos años. Por lo explicado hasta la fecha, en los momentos de directo, ambas retransmisiones son idénticas, siendo la principal diferencia el contenido propio creado por DAZN y que queda disponible bajo demanda.
La oferta para ver el mundial de Fórmula 1 en España ha aumentado para 2023. Movistar F1 sigue teniendo derechos de retransmisión, pero ya no los tiene de forma exclusiva. DAZN se suma a la oferta cambiando el modelo de televisión clásica por OTT, un servicio dependiente de internet.
Top ofertas F1
Por primera vez hay una alternativa a la contratación de Movistar, que excedía el hecho de seleccionar el canal de Fórmula 1, teniendo que contratar con la compañía, como mínimo, tanto el servicio de televisión de pago como internet, algo que muchos aficionados venían demandando desde hace mucho tiempo.