Las más importantes noticias desde República Dominicana

«RD Lucha contra el Estigma y la Discriminación del VIH en Alianza Mundial»

Más noticias

«FEFLAS Advierte Crisis de Gobernabilidad en la UASD»

SANTO DOMINGO-. El Frente Estudiantil Flavio Suero (FEFLAS), denunció que la actual gestión del Rector, el Mtro. Editrudis Beltrán, atraviesa por una...

«Tragedia en Santo Domingo: Dos niñas muertas y conductor fugitivo»

En Santo Domingo Este, un trágico suceso conmocionó a la comunidad. Dos niñas perdieron trágicamente sus vidas, mientras varios adultos sufrieron heridas...

«Miriam Cruz: Cuatro Décadas de Éxito en ‘La Historia Continúa'»

Nosotros no competimos nosotros informamos.-"Un hito musical se avecina con Miriam Cruz: «La Historia Continúa» en el Jaragua Miriam Cruz, la renombrada...

«El Entretenimiento: La Tendencia que Conecta Marcas con Consumidores»

Santo Domingo.- La relación de las marcas con el mundo del entretenimiento no para de crecer, lo podemos ver cuando los consumidores han...

Santo Domingo.- El Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), el Consejo Nacional para el VIH y el Sida (CONAVIHSIDA), con el apoyo del Programa Conjunto de las Naciones Unidas para el VIH y el Sida (ONUSIDA), dejó constituido el capítulo nacional de la Alianza Mundial contra estigma y discriminación asociadas al VIH, en procura de acelerar que los acuerdos se expresen en cambios concretos a favor de los derechos de las personas que viven con VIH.

Resaltan que esta Alianza es una excelente oportunidad para aprovechar el poder conjunto de los gobiernos, sociedad civil, donantes bilaterales, multilaterales y otros sectores, a fin de lograr que el estigma y la discriminación asociados al VIH sean cosa del pasado

La directora general de Salud Colectiva, doctora Yocastia De Jesús, expresó que a pesar de que ya hace más de 30 años del inicio de la pandemia por VIH, aun es necesario continuar trabajando para eliminar el estigma y la discriminación que afectan no solo en la vida de las personas que viven con el virus sino también a sus familiares.

“El que nuestro país haya solicitado formar parte de la Alianza a nivel mundial, es una evidencia de nuestro compromiso para continuar trabajando en educación en salud, y de que aún queda mucho trabajo intersectorial a realizar, para garantizar el disfrute pleno de los derechos en salud y bienestar social de las personas que viven con VIH-SIDA”

“Para que podamos exhibir un país libre de estigma y discriminación, con apego al respeto de los derechos humanos de las personas viviendo con el VIH, se requiere garantizar empleos, acceso a educación y otros servicios que les permita desarrollar una vida con disfrute de todos los derechos que les otorga nuestra constitución”, subrayó De Jesús.

Estas consideraciones fueron planteadas en el primer taller de la Alianza Global, en el que la doctora Mónica Thormann, coordinadora de la División de Control de las Infecciones de Transmisión Sexual y Sida (DIGECITT) del Ministerio de Salud Pública, presentó los propósitos, estructura y la forma en que operará este mecanismo, destacando que contará con una plataforma para dar respuesta al estigma y discriminación, además de ofrecer capacitaciones a la sociedad civil y a las autoridades, entre otros.

De su lado, la doctora Jhoanne Muñoz, subdirectora de CONAVIHSIDA, resaltó que el Ministerio de Salud Pública, CONAVIHSIDA y ONUSIDA, han unido esfuerzos con el firme propósito de impulsar una sociedad más inclusiva y justa, para eliminar las barreras que impiden el avance vinculado al VIH, las cuales afectan de manera significativa las vidas y el bienestar de las personas que viven con el VIH o de las que están expuestas al virus, obstaculizando así la respuesta a la problemática.

La directora ONUSIDA País, Bethania Betances, dijo que, en todos los países, incluido la Republica Dominicana, existen importantes avances en el acceso a tratamientos para el VIH que salvan vidas y en la reducción de nuevas infecciones causadas por este virus, sin embargo, persisten el estigma y la discriminación.

“El objetivo de la Alianza es un llamado pertinente a la acción para acelerar la implementación de los compromisos asumidos por los países para poner fin al estigma y a la discriminación asociadas VIH, para que se traduzcan en cambios de políticas e intervenciones programáticas medibles, que permitan el disfrute universal de los derechos relacionados con el VIH”, resaltó.

En tal sentido, Betances felicitó al Gobierno dominicano por la decisión de formar parte de tan importante espacio de toma de decisiones, y elogió al Ministerio de Salud Pública y a CONAVIHSIDA por comprometerse a liderar la iniciativa en el país, ya que la misma es una excelente oportunidad para aprovechar el poder conjunto de los gobiernos, sociedad civil, donantes bilaterales, multilaterales y otros sectores, a fin de lograr que el estigma y la discriminación asociados al VIH sean cosa del pasado.

Los representantes de los ministerios de Educación, Economía, Planificación y Desarrollo, así como del sector privado, universidades, sociedad civil de VIH y tuberculosis, Plan de Emergencia del presidente de los Estados Unidos para el Alivio del Sida (PEPFAR) y agencias AFP de la ONU, confirmaron su adhesión al mecanismo de coordinación multisectorial.

Participaron también Dulce Almonte, en representación de la Red Dominicana de Personas Viviendo con el VIH, y Manuel Meccariello, coordinador general del Observatorio de Derechos Humanos.       

El evento, en el que, además se presentó el estudio “Mapeo de los marcos legales y normativos desde un enfoque de EyD asociados al VIH”, se priorizaron los entornos: salud, justicia y ámbito laboral, para ser trabajados por la Alianza durante su plan de primer año.

La decisión del Gobierno dominicano, de formar parte de este espacio de participación mundial, fue presentada ante la Misión Permanente de la República Dominicana de la oficina de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales en Ginebra, en 2022.

«Trágico Accidente: Autobús con 40 Estudiantes de Farmingdale High School y 4 Adultos»

El autobús comercial transportaba a 40 estudiantes de Farmingdale High School y cuatro adultos, indicó durante la conferencia de prensa el teniente...

«Detenidos Sin Documentos: 36 Ecuatorianos y un Dominicano Trasladados a Nassau, Bahamas»

San Juan. – Un grupo de 36 ecuatorianos y un dominicano fue trasladado este jueves a Nasaú, capital de Bahamas, tras ser...

«Funeral de Dannery de los Santos: Dolor y Sed de Justicia en su Último Adiós»

 En medio del dolor y sed de justicia, familiares y amigos sepultaron este jueves los restos de Dannery de los Santos, quien...

«Luis Miguel Defendido por Myrka Dellanos: Rechaza Acusación de ‘Deudor Alimentario'»

Redacción.-Luis Miguel fue descrito por la actriz Aracely Arámbula, la madre de sus hijos Daniel y Miguel, como un «deudor alimentario». En...