El Colegio Médico Dominicano (CMD) estará en vilo, esperando el anuncio del próximo líder de esta influyente institución. La competencia electoral se centra en dos candidatos con enfoques y trayectorias divergentes, lo que hace que esta elección sea particularmente significativa.
Por un lado, el doctor Waldo Ariel Suero lidera la plancha número 1, respaldado por 19 movimientos gremiales en lo que ha llamado la Gran Alianza Médica. Su propuesta se enfoca en mejorar las condiciones salariales de los médicos y abordar cuestiones cruciales como el seguro de los pensionados, pasantías de postgrado y la lucha contra las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS). Suero también busca ampliar la cobertura del Plan Básico de Salud, un tema de gran relevancia para el sistema de salud en la República Dominicana.
En el otro rincón se encuentra la doctora Yubelki Aquino Rojas, liderando la plancha número 2 con el respaldo de 12 expresidentes del CMD. En su campaña, Aquino enfatiza la importancia de mirar hacia el futuro y dejar atrás el pasado. Con más de 30 años de experiencia como médica y cirujana general, se presenta como una abanderada de la justicia y la equidad, comprometida a apoyar las causas en favor de los trabajadores de la salud. Su participación en el núcleo de mujeres médicas dirigentes y activistas con capacidad gerencial resalta su compromiso con la igualdad de género y el fortalecimiento del liderazgo femenino en el campo médico.
La elección de la próxima dirección del CMD es un momento crucial para la comunidad médica dominicana, ya que afectará directamente la dirección de la atención médica y las condiciones de trabajo de los profesionales de la salud en el país.
El presidente de la Comisión Electoral, el doctor José Miguel Ferreras, ha anunciado que las elecciones se llevarán a cabo durante un día completo, desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde. Con alrededor de 12,000 médicos habilitados para votar, esta elección representa una oportunidad para que la comunidad médica influya en el rumbo del gremio. Además, se espera que médicos que trabajan para el Estado a través del Servicio Nacional de Salud (SNS) puedan ejercer su voto en los hospitales donde se instalen urnas electorales.
El actual presidente del CMD, Rufino Senén Caba, que asumió su cargo en diciembre de 2021, apoya la candidatura de Waldo Ariel Suero y ha sido un defensor enérgico de la lucha contra las ARS.
La elección de la nueva dirección del CMD es un evento trascendental, ya que marcará el camino para la comunidad médica y la atención médica en la República Dominicana en los próximos años. La competencia entre Suero y Aquino simboliza dos visiones diferentes sobre cómo abordar los desafíos y oportunidades en el sector de la salud. Esta noche, se revelará quién liderará la organización en esta nueva etapa.