La Junta Central Electoral (JCE) da un paso significativo hacia la consolidación de un proceso electoral transparente y participativo al anunciar la extensión del plazo para el depósito de solicitudes de fusiones, alianzas o coaliciones para las elecciones municipales del 18 de febrero de 2024 hasta el lunes 13 de noviembre de 2023 a las 12:00 de la medianoche.
Ante la solicitud de diversas organizaciones políticas, la JCE demuestra su compromiso con la equidad y la inclusión, otorgando este tiempo adicional para que los partidos, movimientos y agrupaciones políticas formalicen alianzas y fortalezcan el escenario democrático. Esta prórroga no solo es un acto de flexibilidad, sino un gesto que respalda el diálogo y la construcción de consensos en pro de una participación ciudadana robusta.
La audiencia pública, originalmente programada para el sábado 11, se llevará a cabo el martes 14 de noviembre a las 2:00 de la tarde en el Auditorio de la sede principal. Este cambio permite una mayor preparación y participación, asegurando que cada voz sea escuchada de manera integral.
La JCE, mediante su plataforma en línea, ha facilitado el proceso de registro de alianzas, permitiendo a las organizaciones políticas cumplir con los requisitos legales de manera eficiente. Esta herramienta, que ha operado exitosamente, continuará en funcionamiento hasta la nueva fecha límite otorgada.
El Pleno de la JCE, en una decisión unánime, demuestra su compromiso con la legalidad y la promoción de un ambiente electoral justo y participativo. Esta medida refleja la disposición del órgano electoral para adaptarse a las necesidades de los actores políticos y garantizar un proceso electoral sólido y transparente.
Diversas organizaciones políticas han solicitado esta prórroga, reconociendo la importancia de contar con el tiempo necesario para construir alianzas sólidas y presentar propuestas coherentes. La JCE, como garante de la democracia, respalda este esfuerzo colectivo hacia unas elecciones municipales representativas y participativas.
En este tiempo extra, la democracia se fortalece, y la participación ciudadana se consolida como el motor que impulsa un proceso electoral robusto y lleno de posibilidades para la construcción de un futuro democrático sólido y representativo. ¡Que el diálogo y la diversidad sigan siendo los pilares de nuestra democracia!