Haití y Kenia Firman Acuerdo sobre la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad

0
26

En una ceremonia celebrada en Washington el viernes 21 de junio de 2024, Haití y Kenia han suscrito un acuerdo crucial sobre el estatus de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS). Este acuerdo, conocido como SOFA/SPA, marca un paso significativo en la colaboración internacional para estabilizar y asegurar Haití.

Detalles del Acuerdo

El representante especial del Secretario General de la OEA en Haití, Cristóbal Dupouy, destacó la importancia del acuerdo legal, señalando que «este acuerdo legal presentado ante la OEA es un paso importante que debería acelerar el despliegue del MMAS». Según el texto obtenido por Le Nouvelliste, el personal de la MMAS disfrutará de privilegios e inmunidades garantizados por el Estado haitiano. Estas disposiciones incluyen inmunidad procesal por actos realizados en el ejercicio de sus funciones oficiales, incluso después de finalizadas sus labores.

Implicaciones del Acuerdo

El Embajador Dupouy subrayó la trascendencia del acuerdo, describiéndolo como un avance significativo que facilitará el despliegue y las operaciones del MMAS en Haití. Además, este acuerdo aclara los términos bajo los cuales las tropas desplegadas deben operar, proporcionando un marco claro y estructurado para su misión.

Jurisdicción y Procedimientos

El documento establece que el gobierno haitiano informará al comandante de la MMAS en caso de que un miembro del personal cometa un delito penal, asegurando así que la jurisdicción sobre tales casos corresponde al Estado participante. Esto garantiza que cualquier delito cometido por el personal de la MMAS será tratado de acuerdo con las leyes del país que los desplegó.

Resolución del Consejo de Seguridad

En conformidad con la resolución 2699 (2023) del Consejo de Seguridad, el acuerdo otorga al MMAS y a su personal los privilegios e inmunidades necesarios para facilitar su trabajo en Haití. Estos incluyen facilidades en la entrada, residencia y salida del país, exenciones de trámites de pasaporte y visa, así como de inspecciones y restricciones migratorias.

Medidas Disciplinarias

El gobierno haitiano reconoce la autoridad del Comandante del MMAS para aplicar medidas disciplinarias, incluido el arresto, a miembros del personal culpables de violaciones graves a las políticas y directivas sobre ética y disciplina. Los individuos que cometan infracciones graves serán entregados a las autoridades del Estado participante para que se tomen las medidas disciplinarias apropiadas.

Este acuerdo representa un avance significativo en los esfuerzos internacionales por estabilizar Haití, proporcionando un marco legal y operativo para la MMAS y asegurando que las tropas desplegadas puedan operar eficazmente bajo los términos acordados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí