Estados Unidos Llama a la Calma en Bolivia tras Despliegue Militar en La Paz

0
29

Washington D.C., Estados Unidos – 26 de junio de 2024

El gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, ha instado a la calma en Bolivia luego de que tropas militares se desplegaran este miércoles frente a la sede del gobierno en La Paz. La portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca declaró a la AFP que «Estados Unidos está siguiendo de cerca la situación» en el país latinoamericano.

Despliegue Militar y Crisis Política: El despliegue militar en la sede gubernamental de Bolivia se produjo bajo el mando del hasta hoy comandante general del Ejército boliviano, Juan José Zuñiga. Este movimiento ha sido interpretado por muchos como un intento de golpe de Estado, situación que ha generado una profunda preocupación tanto a nivel nacional como internacional.

Respuesta del Presidente Boliviano: En respuesta a estos eventos, el presidente de Bolivia, Luis Arce, solicitó al pueblo boliviano que «se organice y se movilice en contra del golpe de Estado». Posteriormente, Arce tomó la decisión de cambiar a todo el alto mando militar en un esfuerzo por restaurar el orden y la estabilidad en el país.

Reacción de Estados Unidos: La administración de Joe Biden, a través de su portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, ha expresado su preocupación y ha llamado a la calma. «Estamos siguiendo de cerca la situación en Bolivia y hacemos un llamado a todas las partes para que mantengan la calma y eviten la violencia», señaló la portavoz.

Apoyo Internacional: Estados Unidos no está solo en su llamado a la calma. Diversos organismos internacionales y gobiernos de la región han expresado su preocupación por la situación en Bolivia y han instado a una resolución pacífica y democrática de la crisis. La Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea también han emitido comunicados en los que piden el respeto al orden constitucional y la integridad de las instituciones democráticas bolivianas.

Situación Actual: A medida que se desarrollan los acontecimientos, las fuerzas militares que se habían desplegado en la sede del gobierno decidieron retirarse tras la intervención del presidente Arce. La situación sigue siendo tensa, y el gobierno boliviano está trabajando para garantizar la estabilidad y el orden en el país.

Conclusión: La situación en Bolivia ha generado una respuesta rápida y preocupada de la comunidad internacional. El llamado a la calma por parte de Estados Unidos refleja el deseo de evitar una escalada de violencia y buscar una solución pacífica a la crisis política. Mientras tanto, el presidente Luis Arce y su gobierno continúan tomando medidas para estabilizar la situación y mantener la democracia en Bolivia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí