Intento de Golpe de Estado en Bolivia: General Juan José Zúñiga Apresado y Militares se Retiran

0
32

La Paz, Bolivia – 26 de junio de 2024

El general Juan José Zúñiga, quien fuera hasta hoy el comandante general del Ejército boliviano, ha sido detenido por las autoridades después del fracasado intento de golpe de Estado. En sus declaraciones, Zúñiga afirmó que el presidente Luis Arce le había pedido «preparar algo» para aumentar su «popularidad».

El martes pasado, Zúñiga fue destituido de su puesto militar. En el mismo día, minutos antes de iniciar el golpe, exigió al gobierno de Bolivia la disolución inmediata y el nombramiento de un nuevo gabinete de ministros, según informaron medios bolivianos tras la movilización irregular de militares fuertemente armados en la plaza Murillo.

Zúñiga se opuso públicamente a la posible reelección del expresidente Evo Morales en 2025, lo que incrementó la tensión política.

Militares se Retiran Tras Intento de Golpe: Los militares que tomaron la sede de Gobierno de Bolivia con un tanque bajo el mando de Zúñiga decidieron retirarse después de que el presidente Luis Arce reemplazara a todo el alto mando militar. El nuevo comandante del Ejército, José Sánchez, ordenó la desmovilización inmediata de las tropas en la plaza Murillo.

Reacciones Internacionales y Nacionales: El presidente Arce denunció la presencia «irregular» de unidades del Ejército en la plaza Murillo, calificando las acciones como un «intento de golpe de Estado». Evo Morales también denunció el despliegue militar y llamó a los movimientos sociales a defender la democracia.

Desde Paraguay, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, condenó enérgicamente las acciones del Ejército boliviano, afirmando que la OEA no tolerará ningún quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia.

Conclusión: La situación en Bolivia ha generado una profunda preocupación tanto a nivel nacional como internacional. La rápida respuesta del presidente Arce y el respaldo de la OEA buscan garantizar la estabilidad y la democracia en el país, en medio de un contexto de alta tensión política.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí