Caos en Kenia: Manifestantes Asaltan el Parlamento en Protesta Contra el Aumento de Impuestos

0
26

27 de junio de 2024 – Las llamas se levantaron en parte de la estructura del Parlamento de Kenia este martes, después de que cientos de manifestantes irrumpieran en el lugar. La jornada de manifestaciones, motivada por la aprobación de un controvertido proyecto de ley de aumento de impuestos, resultó en la muerte de al menos 22 personas y más de 30 heridos.

El pánico se apoderó de los ciudadanos cuando la policía atacó un campamento médico que atendía a activistas heridos, según reportó la cadena local ‘Citizen TV Kenya’. Posteriormente, la Cruz Roja informó que sus vehículos fueron atacados, resultando en lesiones a miembros de su personal y voluntarios.

Horas antes, imágenes de Reuters y la prensa local mostraron a cientos de ciudadanos atacando el exterior del edificio, mientras otros irrumpían en la sede del Legislativo. Los hechos ocurrieron mientras los parlamentarios debatían el proyecto de ley, que minutos después fue aprobado y ahora espera la sanción presidencial.

Reacción del Gobierno y Medidas de Seguridad

El presidente William Ruto condenó el «ataque sin precedentes» contra la democracia del país. En un mensaje dirigido a la nación desde la sede de la Presidencia, Ruto declaró: «Hoy Kenia experimentó un ataque sin precedentes a su democracia, el Estado de derecho y la integridad de sus instituciones constitucionales».

El presidente ordenó a todos los órganos de seguridad nacional implementar medidas para frustrar cualquier intento de criminales peligrosos de socavar la seguridad y la estabilidad del país. «Les aseguro que su seguridad, la de sus familias y sus propiedades, sigue siendo mi máxima prioridad», afirmó Ruto.

El Gobierno ordenó el despliegue del Ejército para ayudar a la Policía a controlar la «emergencia de seguridad» causada por las protestas. «Las Fuerzas de Defensa de Kenia se despliegan el 25 de junio de 2024 en apoyo del Servicio de Policía Nacional», afirmó el ministro keniano de Defensa, Aden Duale, en un decreto publicado en The Kenyan Gazette.

Violencia y Represión

Los agentes de policía utilizaron gases lacrimógenos, cañones de agua y dispararon contra los manifestantes para dispersar la multitud. Testigos describen cómo los civiles lanzaban piedras a las fuerzas de seguridad en un intento por impedir que se acercaran al Parlamento. A pesar de los esfuerzos de las fuerzas de seguridad, los manifestantes lograron acceder al recinto, en el centro de Nairobi, la capital.

Al menos tres cuerpos fueron retirados cerca de la puerta del Parlamento, después de que los agentes antidisturbios dispararan contra la multitud. El servicio de Internet en el país ha experimentado interrupciones, mientras los manifestantes denuncian represión policial, según el monitor Netblocks.

Impacto en Figuras Públicas y Medios de Comunicación

El canal estadounidense ‘CNN’ informó que Auma Obama, media hermana del expresidente de EE. UU., Barack Obama, fue afectada por gases lacrimógenos mientras protestaba contra el proyecto de ley. Obama, activista keniana-británica, se encontraba en una entrevista con Larry Madowo cuando fueron atacados con gases en Nairobi.

La cadena de televisión local ‘KTN News’ reportó que las autoridades amenazaron con cerrarla por su cobertura de las protestas.

Raíz de las Protestas: Incremento de Impuestos

Las protestas fueron motivadas por la aprobación de un proyecto de ley que incrementa los impuestos en un país ya afectado por una crisis económica severa. El proyecto de ley pretende recaudar 2,700 millones de dólares adicionales en impuestos para aliviar la pesada carga de la deuda, pero ha sido ampliamente rechazado por la población.

La violenta irrupción al Parlamento es el resultado de dos días de intensas manifestaciones en Nairobi y otras ciudades. Los manifestantes exigen la renuncia del presidente William Ruto, con consignas como «Ruto debe irse» y «Todo puede ser posible sin Ruto».

Aunque el descontento inicial se centró en el proyecto de ley de finanzas, las demandas de los manifestantes se han ampliado para exigir la dimisión de Ruto, acusando al gobierno de corrupción y mala gestión económica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí