Dengue y Malaria: Desafíos para la Salud Pública en RD

0
20

Santo Domingo, RD – El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección General de Epidemiología (Digepi), informó hoy sobre la situación epidemiológica del dengue y la malaria en el país, destacando nuevos casos y medidas preventivas.

Dengue

Este jueves se confirmaron tres nuevos casos de dengue, elevando el total acumulado en el año a 895 casos. Estos casos fueron diagnosticados entre los 178 reportados como sospechosos durante el período del 9 al 15 de junio de 2024.

Desde el inicio del año, se han registrado 7,968 casos sospechosos de dengue en República Dominicana. No se reportaron muertes asociadas con el dengue esta semana, manteniendo el total de defunciones en nueve desde enero. Asimismo, no se han reportado casos graves nuevos, manteniéndose en 49 los casos graves registrados hasta la fecha.

Las autoridades de salud destacaron que los pacientes están buscando atención médica en promedio cuatro días después del inicio de los síntomas. Se recomienda a la población acudir a centros de salud ante la presencia de síntomas para evitar complicaciones.

A través de las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud, el Ministerio de Salud Pública continúa realizando intervenciones activas en las comunidades, en colaboración con entidades públicas y de la sociedad civil.

Malaria

En cuanto a la malaria, durante la semana 24 se confirmaron 12 nuevos casos, todos provenientes de la provincia de San Juan, con mayor concentración en Pueblo Nuevo (3 casos) y Mijo o Kilómetro 13 (2 casos).

El total acumulado de casos confirmados de malaria en el país asciende a 452, aunque se han registrado 24,436 casos sospechosos hasta la fecha. No se reportaron defunciones esta semana y la incidencia acumulada es de 9.18 casos por cada 100,000 habitantes.

Ajustes en las cifras

Se destaca que las cifras de casos sospechosos reportadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para República Dominicana han sido ajustadas para reflejar datos más precisos, alineándose ahora con los informes oficiales del Ministerio de Salud Pública.

Para más información sobre las medidas preventivas y actualizaciones sobre la situación epidemiológica, se puede contactar con la Oficina de Comunicaciones del Ministerio de Salud Pública.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí