Caso Camaleón: Ministerio Público señala manipulación de licitación para control de semáforos en Santo Domingo

0
128

El Ministerio Público busca demostrar la participación del exdirector del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (Intrant), Hugo Beras, junto a José -Jochi- Gómez y otros implicados, en una presunta red de corrupción y espionaje vinculada a la empresa Transcore Latam, encargada del manejo de los semáforos en la capital dominicana.

El epicentro de la operación Camaleón es la adjudicación de un contrato de más de 1,317 millones de pesos para modernizar el sistema de semáforos del Gran Santo Domingo, proceso que, según las autoridades, fue manipulado desde su inicio para beneficiar a Transcore Latam. El Ministerio Público sostiene que la empresa no contaba con la capacidad técnica necesaria para ejecutar el proyecto y que se recurrió a la creación de compañías ficticias, como Aurix e Inprosol, para ganar la licitación y desviar fondos públicos.

Según la solicitud de medidas de coerción, una vez Transcore Latam se hizo con el control de la red semafórica y del sistema de videovigilancia, instaló equipos de monitoreo en puntos estratégicos, comprometiendo la seguridad vial de la ciudad. Las acciones de esta supuesta estructura ilícita habrían derivado en espionaje y sabotaje, afectando gravemente la gestión del tráfico en Santo Domingo.

El caso Camaleón implica a varias figuras, además de Beras y Gómez, entre ellas Frank Díaz, Samuel Baquero, Juan Francisco Álvarez, Pedro Vinicio Padovani y Carlos José Peguero, quienes enfrentan cargos relacionados con corrupción, manipulación de contratos públicos y delitos contra la seguridad del Estado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí