Faride Raful llama al Ministerio Público a reforzar la lucha contra delitos graves

0
61
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo. – La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, criticó la alta proporción de personas involucradas en delitos graves que son liberadas pese a ser procesadas judicialmente, lo que según ella evidencia debilidades significativas en el sistema de justicia. Durante su intervención en el programa radial El Gobierno de la Mañana en la Z101, la funcionaria hizo un llamado al Ministerio Público y a los jueces para tomar decisiones más firmes y alineadas con la gravedad de los crímenes cometidos.


Una «cadena rota» en el sistema de justicia

Raful destacó que el 80 % de los imputados en casos graves logra salir en libertad, una realidad que, según ella, pone en riesgo la seguridad ciudadana y socava la confianza en las instituciones.

“La liberación bajo fianza de individuos implicados en delitos graves como la violación de menores, tráfico de personas y violencia doméstica es alarmante. Es imperativo corregir estas debilidades en el sistema judicial,” subrayó.

Además, señaló que aunque desde su ministerio se han fortalecido los esfuerzos de seguridad ciudadana mediante patrullajes y dotación de equipos, se necesita una colaboración más decidida por parte del Poder Judicial y la modificación de leyes clave, como el Código Penal y el Código Procesal Penal.


Control de armas y transformación institucional

En cuanto al control de armas, Raful anunció que en enero de 2025 se implementará el Registro Nacional de Armas, que busca regular las armas de fuego en manos de civiles, en cumplimiento de la Ley de Armas.

Además, informó que el Ministerio de Interior y Policía realiza un inventario detallado en el Departamento de Armas y Custodia para supervisar las armas civiles y fortalecer la seguridad institucional. Este esfuerzo, según la ministra, también se refleja en la investigación y procesamiento de uniformados involucrados en redes delictivas relacionadas con la sustracción de armas.


Prevención desde la raíz: espacios deportivos y juventud

Raful enfatizó la necesidad de abordar las causas de la delincuencia a través de acciones integrales que incluyan la creación de espacios públicos deportivos para niños y jóvenes.

“Estamos pidiendo a nuestros niños que practiquen deporte, pero ¿dónde van a hacerlo? Es fundamental crear entornos que alejen a nuestra juventud de la delincuencia,” afirmó, haciendo un llamado a las autoridades locales y nacionales para invertir en infraestructura recreativa.


Un compromiso con la transformación

Faride Raful reiteró su compromiso de avanzar hacia un sistema de justicia más efectivo y un entorno más seguro para todos los ciudadanos, trabajando en colaboración con otras instituciones y abogando por cambios legislativos necesarios. Su llamado a fortalecer tanto la prevención de la delincuencia como el sistema judicial marca un punto clave en la agenda de seguridad del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí