Ciudadanos preparan su canasta básica para la cena del último día del año

0
61
Getting your Trinity Audio player ready...

SANTO DOMINGO. La víspera de Año Nuevo en República Dominicana se caracteriza por el bullicio en los mercados y supermercados, donde las familias se apresuran a completar su canasta básica para la tradicional cena del 31 de diciembre. Este momento especial no solo celebra el cierre de un año, sino que también refuerza los lazos familiares y las tradiciones culinarias que definen la identidad dominicana.

Platos tradicionales que no pueden faltar

Entre los ingredientes más buscados están el cerdo asado, el moro de guandules, la ensalada rusa y los pasteles en hoja, símbolos indiscutibles de la gastronomía navideña dominicana. La sidra, el ponche y el vino también son esenciales para brindar por un año lleno de salud y prosperidad.

Los mercados populares, como el Mercado Modelo y los principales colmados, han reportado un incremento en la venta de productos frescos, como vegetales, plátanos, yuca y carnes, esenciales para la elaboración de los platos tradicionales.

El desafío de los precios

A pesar del entusiasmo, muchos ciudadanos han expresado preocupación por el aumento en los precios de algunos productos básicos. Sin embargo, gracias a las iniciativas de las autoridades y a las ferias populares organizadas por el Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE), varias familias han podido acceder a productos a precios más asequibles.

Un momento de unión familiar

Más allá del menú, la cena del 31 representa un momento para reflexionar, agradecer y compartir. Muchas familias aprovechan para encender velas, realizar oraciones y brindar por los logros del año que termina, mientras trazan metas para el nuevo año.

En barrios, campos y ciudades, esta noche se transforma en una celebración cargada de música, alegría y buenos deseos, destacando el espíritu hospitalario y cálido de los dominicanos.

Año Nuevo con sabor dominicano

Con las mesas listas y los corazones llenos de esperanza, los dominicanos se preparan para recibir el 2025 con optimismo, rodeados de sabores auténticos que reflejan el amor y la tradición de su pueblo. ¡Feliz Año Nuevo!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí