Trump suspende aranceles a México por un mes tras conversación con Sheinbaum

0
6
Getting your Trinity Audio player ready...

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acordó pausar por un mes la entrada en vigor de los aranceles del 25 % a los productos mexicanos. La decisión se tomó tras una conversación telefónica en la que Sheinbaum prometió desplegar 10.000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos, una medida que el mandatario estadounidense confirmó poco después.

«Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos», escribió la mandataria en sus redes sociales. «Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora», agregó.

Los acuerdos que frenaron los aranceles

Tras la llamada, Sheinbaum detalló los acuerdos alcanzados con Trump. Como primer punto, México reforzará la frontera norte con 10.000 efectivos de la Guardia Nacional para combatir el tráfico de drogas, especialmente de fentanilo. En segundo término, Estados Unidos se comprometió a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder hacia México.

«Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio», declaró la presidenta mexicana. Además, reveló que, durante la conversación, propuso a Trump una suspensión indefinida de los aranceles, pero finalmente acordaron una pausa de un mes con la esperanza de obtener «buenos resultados» en ese período.

Estados Unidos enviará altos funcionarios a negociar con México

Por su parte, Trump calificó la conversación con Sheinbaum como «muy buena» y anunció que Estados Unidos enviará a altos funcionarios para negociar con México durante la pausa de los aranceles. La delegación estadounidense estará encabezada por el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick.

El presidente estadounidense reafirmó su postura sobre la crisis migratoria y el tráfico de drogas, destacando que los elementos de la Guardia Nacional desplegados en la frontera estarán «específicamente designados para detener el flujo de fentanilo y migrantes ilegales». También mencionó que espera «participar» personalmente en las negociaciones con Sheinbaum.

Lo que está en juego

La medida de Trump, anunciada el pasado sábado, preveía imponer aranceles del 25 % a todos los productos mexicanos a partir del martes, como represalia por el déficit comercial, la migración irregular y el tráfico de fentanilo. La Casa Blanca justificó la decisión argumentando que «los carteles tienen una alianza con el Gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos».

Sheinbaum respondió calificando las acusaciones de «terriblemente irresponsables» y anunció que presentaría un «plan B» con medidas arancelarias y no arancelarias en caso de que los aranceles entraran en vigor.

El comercio entre ambos países es crucial, ya que México es el mayor socio comercial de Estados Unidos, con exportaciones valoradas en 490.183 millones de dólares en 2023, lo que representa casi el 30 % del PIB mexicano, según un informe del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí