Bukele y EE.UU. firman acuerdo histórico para encarcelar migrantes criminales en El Salvador

0
9
Getting your Trinity Audio player ready...

La megacárcel salvadoreña albergará a detenidos por crímenes graves en Estados Unidos

En un acuerdo sin precedentes, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aceptó recibir en su megacárcel a migrantes indocumentados detenidos en EE.UU. por delitos graves, incluyendo miembros de pandillas como MS-13 y el Tren de Aragua.

El pacto fue anunciado este lunes tras una reunión con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien calificó la medida como «la más extraordinaria en cualquier parte del mundo».

El Salvador, un ‘Tercer País Seguro’ para EE.UU.

Rubio viajó a San Salvador como parte de su primera gira centroamericana con el objetivo de frenar la migración ilegal hacia EE.UU. y fortalecer alianzas en la región. Uno de los temas clave de la reunión fue convertir a El Salvador en un Tercer País Seguro, similar al acuerdo previo entre ambos países durante la administración de Donald Trump (2017-2021).

Tras el encuentro, Rubio confirmó que El Salvador aceptará la deportación de migrantes criminales de cualquier nacionalidad, lo que permitirá aliviar el sistema penitenciario estadounidense.

En un gesto aún más sorprendente, Bukele ofreció albergar incluso a presos de nacionalidad estadounidense en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la prisión de máxima seguridad del país.

Bukele: “Es una subcontratación del sistema penitenciario”

El presidente salvadoreño explicó en redes sociales que el acuerdo contempla el ingreso exclusivo de criminales convictos, por lo que no afectará a migrantes regulares ni solicitantes de asilo.

Bukele detalló que esta medida permitirá que el sistema penitenciario salvadoreño sea sostenible, ya que EE.UU. pagará una tarifa por cada preso albergado en El Salvador.

Horas antes del anuncio oficial, Bukele y Rubio fueron vistos en un balcón con vista al Lago Coatepeque, donde el mandatario salvadoreño anticipó que se trataba de un «acuerdo sin precedentes en la historia de América Latina».

Bukele se consolida como el mayor aliado de Trump en la región

Nayib Bukele ha demostrado ser uno de los principales aliados de Donald Trump en América Latina, junto al presidente argentino Javier Milei.

Desde que Trump asumió nuevamente la presidencia de EE.UU., Bukele ha sido uno de los líderes más cercanos a su administración. La Casa Blanca ve con buenos ojos su modelo de seguridad, que ha reducido drásticamente la criminalidad en El Salvador mediante una política de mano dura contra las pandillas, a pesar de las críticas de organizaciones de derechos humanos.

El Salvador se posiciona así como un actor clave en la nueva estrategia migratoria de Washington, mientras Rubio continúa su gira por Costa Rica, Guatemala y República Dominicana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí