Tercer contingente de policías kenianos llega a Haití para combatir pandillas

0
8
Getting your Trinity Audio player ready...

Refuerzan la misión respaldada por la ONU a pesar de recorte en financiamiento estadounidense

Un tercer contingente de agentes de policía de Kenia arribó el jueves a Haití para reforzar la lucha contra las pandillas violentas que han sembrado el caos en la nación caribeña. Con la llegada de estos 200 nuevos efectivos, la misión respaldada por la ONU sigue en pie a pesar de la reciente suspensión de una parte del financiamiento estadounidense.

Los oficiales kenianos se suman a más de 600 policías de su país que ya operan en Haití junto con la Policía Nacional Haitiana. Esta fuerza multinacional también cuenta con la participación de agentes y soldados de otros países como Jamaica, Guatemala y El Salvador, en un esfuerzo coordinado para devolver la seguridad al país.

Impacto del recorte de financiamiento por parte de EE.UU.

La llegada de este nuevo contingente se produce en un momento en que Estados Unidos ha congelado 13,3 millones de dólares destinados a la misión como parte de una suspensión general de la ayuda extranjera impuesta por el presidente Donald Trump. No obstante, las autoridades de la misión han minimizado el impacto de este recorte.

Godfrey Otunge, comandante de la misión, aseguró en un comunicado que la cantidad retenida representa menos del 3% de la asistencia total recibida por la operación. «Quiero asegurar a todos, especialmente al pueblo de Haití, que la misión sigue en curso», enfatizó Otunge.

Además, señaló que Estados Unidos y otros países continúan brindando apoyo logístico, financiero y de equipamiento, con envíos de suministros que llegan casi diariamente.

Apoyo internacional sigue activo

A pesar del recorte de fondos, el Departamento de Estado de EE.UU. ha aprobado exenciones por 40,7 millones de dólares en asistencia para la misión y la Policía Nacional Haitiana. Esta ayuda incluye el financiamiento de bases operativas avanzadas, servicios médicos y mantenimiento de vehículos.

El pasado martes, EE.UU. entregó equipamiento blindado pesado a la misión y a la policía haitiana, reafirmando su compromiso con la seguridad en la región.

Crisis de seguridad en Haití sigue agravándos

La situación en Haití sigue siendo crítica, con las pandillas controlando el 85% de Puerto Príncipe, la capital. La misión internacional enfrenta retos significativos debido a la falta de financiamiento y personal suficiente para hacer frente a la creciente violencia.

Un reciente ataque en Kenscoff, una comunidad de clase alta cercana a la capital, ha dejado un saldo trágico de al menos 150 personas fallecidas y más de 1.660 desplazados, según la Organización Internacional para las Migraciones. Marie Yolène Gilles, de la organización sin fines de lucro Fondasyon Je Klere, informó que más de 100 viviendas han sido incendiadas durante este violento asedio.

Llamado a la estabilidad y el apoyo internacional

El experto de la ONU sobre Haití, William O’Neill, destacó la importancia de la misión en el apoyo a la Policía Nacional Haitiana, que actualmente se encuentra superada en número y armamento por las pandillas. O’Neill subrayó que la estabilidad del país requiere un financiamiento estable y predecible, instando a todos los estados, especialmente los de la región, a contribuir con recursos para la operación.

En una muestra de respaldo diplomático, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, sostuvo recientemente una conversación con el presidente keniano William Ruto, en la que agradeció el liderazgo de Kenia en la misión haitiana y su papel en la promoción de la paz en la República Democrática del Congo.

Conclusión

La llegada del nuevo contingente keniano refuerza los esfuerzos internacionales para estabilizar Haití en medio de una crisis de violencia sin precedentes. Aunque la suspensión parcial de fondos estadounidenses ha generado incertidumbre, el apoyo de otros países y organismos internacionales sigue siendo clave para combatir las pandillas y restaurar la seguridad en la nación caribeña.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí