INDOMET cancela aviso de tsunami para República Dominicana tras evaluación sísmica

0
8
Getting your Trinity Audio player ready...

No hay amenaza inminente para el país, pero se recomienda precaución en zonas costeras

El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) informó que, luego de evaluar el último boletín del Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico y tras consultas con el Centro Nacional de Sismología de la UASD, ha decidido cancelar el Aviso Preliminar por Tsunami emitido anteriormente para la República Dominicana.

Según los análisis realizados, la mayor probabilidad de impacto del tsunami está dirigida hacia Cuba, Islas Caimán y Honduras, por lo que no existe una amenaza directa para el territorio dominicano en este momento.

Medidas preventivas para la población

A pesar de la cancelación de la alerta, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones de seguridad para la población, especialmente para quienes se encuentren en zonas costeras.

1. Precauciones en áreas cercanas al mar

  • Se recomienda salir del agua y evitar actividades como navegación, pesca y recreación marítima, ya que las corrientes oceánicas generadas por el evento sísmico podrían ser rápidas y peligrosas.
  • Estas corrientes pueden persistir durante varias horas tras el fenómeno, representando un riesgo para bañistas y embarcaciones pequeñas.

2. Riesgos asociados a las corrientes marinas

  • Las corrientes de resaca y el movimiento irregular del agua son la principal causa de ahogamiento en este tipo de eventos.
  • La fuerza del agua puede generar daños en muelles, espigones y rompeolas, por lo que se recomienda evitar el tránsito cerca de estas infraestructuras.

3. Mantenerse informado y seguir recomendaciones oficiales

  • Es fundamental que la población se mantenga atenta a las actualizaciones emitidas por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y otros organismos oficiales.
  • Se insta a la ciudadanía a seguir las indicaciones de las autoridades locales y evitar difundir información no verificada.
  • Para conocer detalles sobre la actividad sísmica en la región, se recomienda consultar las fuentes oficiales del Centro Nacional de Sismología (CNS).

Importante: la precaución sigue siendo clave

Aunque la amenaza de tsunami ha sido cancelada, las condiciones en el mar pueden seguir siendo peligrosas debido a las alteraciones provocadas por el sismo. Las autoridades instan a la población a mantenerse alerta y evitar situaciones de riesgo hasta que se confirme la estabilidad total de las aguas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí