IDOPPRIL insta a trabajadores extranjeros regularizados a inscribirse en la Seguridad Social

0
33
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo. – El director ejecutivo del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), doctor Fausto López Solís, exhortó a los trabajadores extranjeros con estatus migratorio regularizado a exigir su inscripción en el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) para acceder a los beneficios y protección que este ofrece.

López Solís recordó que todos los empleados están expuestos a accidentes laborales o enfermedades profesionales, y sin estar registrados en el SDSS, no podrán reportar estos incidentes ni recibir cobertura.

Requisitos para acceder a la Seguridad Social

El director del IDOPPRIL explicó que para ser inscritos en la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), los trabajadores deben regularizar su estatus ante el Ministerio de Migración o el de Interior y Policía. Con el carnet de trabajadores temporales, sus empleadores podrán registrarlos y comenzar a cotizar en el sistema.

Esta afiliación les permitirá reportar eventos laborales y, si son calificados, recibir cobertura ante accidentes de trabajo, accidentes en trayecto y enfermedades profesionales.

Beneficios del Seguro de Riesgos Laborales

López Solís detalló que el Seguro de Riesgos Laborales (SRL) cubre lesiones o enfermedades adquiridas durante la jornada laboral, accidentes en cumplimiento de tareas encomendadas y aquellos ocurridos en actos de salvamento relacionados con el trabajo. También ofrece protección en casos de accidentes de tránsito dentro de la ruta y horario laborales.

El funcionario destacó que los beneficiarios del SRL incluyen no solo a los trabajadores afiliados, sino también a sus dependientes, como cónyuges, compañeros de vida, hijos menores de 21 años que sean estudiantes y descendientes con discapacidad que dependan del afiliado fallecido.

Entre las prestaciones en especie, se incluyen atención médica, quirúrgica, hospitalización, servicios odontológicos, rehabilitación, prótesis, anteojos y aparatos ortopédicos. En cuanto a las prestaciones en dinero, el seguro ofrece subsidios por discapacidad, indemnización, pensión y cobertura de gastos fúnebres.

Inscripción y tramitación de servicios

Para acceder a estos beneficios, los trabajadores extranjeros regularizados deben contar con un Número de Seguridad Social (NSS) activo, lo que indica su afiliación a la TSS.

En casos de pensión por sobrevivencia, los documentos de regularización deben estar vigentes, emitidos por el Ministerio de Interior y Policía dentro del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.

López Solís reiteró que todos estos servicios pueden ser solicitados a través de las oficinas del IDOPPRIL, distribuidas en todo el territorio nacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí