Getting your Trinity Audio player ready...
|
Independencia – Luego de cinco décadas sin acceso a electricidad, la comunidad de El Maniel celebra la llegada del servicio eléctrico gracias a la inauguración del proyecto microhidroeléctrico en la zona. El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, encabezó el acto de entrega, destacando el impacto de esta obra en la vida de sus habitantes. Asimismo, en el sector Los Mosquitos, 53 viviendas fueron beneficiadas con la instalación de paneles solares.
El proyecto, ejecutado a través de la Dirección de Electrificación Rural y Suburbana (DERS), representa una inversión superior a los RD$45.4 millones y beneficia a 286 familias. La microhidroeléctrica El Maniel cuenta con una red de 38,056 metros, 190 postes, tres lámparas LED de 65 watts y una potencia instalada de 150 KVA, con un costo de RD$39.7 millones.
Además, en Los Mosquitos se instalaron 53 paneles solares en igual cantidad de viviendas, con una inversión de RD$5.6 millones. El ministro Santos resaltó que estas iniciativas forman parte del compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader para fortalecer el acceso a la energía en comunidades rurales y mejorar la calidad de vida de sus residentes.
El acceso a energía confiable no solo facilitará las actividades diarias de los habitantes, sino que también impulsará la educación, la productividad agrícola, la conservación de alimentos y la conectividad con el mundo. “Estas comunidades podrán estudiar en horarios nocturnos, ahorrar en su economía y fortalecer su desarrollo social y productivo”, expresó Santos.
Asimismo, el funcionario anunció que este año se concluirá la microcentral solar en la comunidad de Los Bolos, la cual contará con 240 paneles, 30 inversores y 120 baterías para garantizar un suministro estable de electricidad.
Durante la inauguración, se juramentó a una comitiva de ocho comunitarios encargados de la administración y mantenimiento del sistema microhidroeléctrico. Santos exhortó a la comunidad a seguir trabajando en conjunto para garantizar el desarrollo sostenible de la región.
Los comunitarios expresaron su agradecimiento al gobierno por la electrificación de la zona, señalando que esta transformación representa una mejora significativa en su calidad de vida.
El acto contó con la presencia de autoridades locales y nacionales, entre ellas las gobernadoras de Independencia y Pedernales, Mercedes Nova y Edirda de Óleo, el senador Dagoberto Rodríguez Adames, el alcalde de El Guayabal, Wander Casanova, y los directores de Electrificación Rural y Suburbana, Francisco Cornelio, y de Gestión Social Comunitaria, Jaquelyn Nivar.