CDP y SNTP defienden la trayectoria de periodistas ante denuncias infundadas

0
6
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo. El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) han salido en defensa de destacados comunicadores, quienes han sido objeto de acusaciones sin pruebas. Ambos gremios enfatizaron la trayectoria intachable de estos periodistas, quienes han dedicado más de 40 años a la defensa de las libertades públicas, el derecho a la información, la democracia y la transparencia en el manejo del Estado.

Exigen pruebas concretas ante las acusaciones

El presidente del CDP, Aurelio Henríquez, hizo un llamado a quienes han difundido estas denuncias a través de redes sociales, televisión y radio para que presenten pruebas concretas que sustenten sus afirmaciones. «Si existen irregularidades, deben demostrarlo con documentos verificables, como cheques, transferencias bancarias o nóminas oficiales auditadas de USAID», sostuvo Henríquez.

El dirigente gremial advirtió que los periodistas y productores de programas tienen la responsabilidad de verificar y confirmar cualquier denuncia antes de hacerla pública. De lo contrario, podrían incurrir en violaciones a la Ley 61-32 sobre Expresión y Difusión del Pensamiento, la Constitución y el Código de Ética del Periodismo Dominicano.

Denuncian campaña de descrédito

Henríquez también expresó su rechazo a lo que considera una campaña orquestada para dañar la imagen de comunicadores de prestigio, entre ellos el expresidente del CDP, Juan Bolívar Díaz, y el periodista Huchi Lora, ambos galardonados con el Premio Nacional de Periodismo. Señaló que las acusaciones carecen de fundamentos y solo buscan desacreditar el trabajo de estos profesionales.

«Estamos ante una estrategia de manipulación que intenta socavar la credibilidad de periodistas comprometidos con la verdad y la transparencia. No permitiremos que se mancille el honor de quienes han dedicado su vida a la defensa de la democracia y los derechos ciudadanos», afirmó.

El papel del periodismo en la democracia

Los gremios periodísticos destacaron el papel esencial que juegan los comunicadores en la construcción de una sociedad informada y crítica. Subrayaron que muchos de estos profesionales han arriesgado su vida en la defensa de los intereses del pueblo, promoviendo la participación ciudadana y exigiendo la rendición de cuentas de los funcionarios públicos.

En este sentido, Henríquez manifestó: «Reconocemos que han desempeñado una vida entera de servicio a la sociedad. Los compañeros periodistas mencionados han arriesgado y dedicado su trayectoria a la defensa de las libertades y la democracia».

Compromiso con la transparencia y la verdad

El presidente del CDP reiteró que los periodistas son los voceros autorizados de la sociedad y defensores de los derechos ciudadanos. «Denunciamos y cuestionamos las malas acciones de los funcionarios, exigimos servicios públicos de calidad, una gestión transparente de los fondos públicos y la defensa de las libertades públicas», expresó.

Finalmente, el CDP y el SNTP hicieron un llamado a la prudencia y la responsabilidad en la difusión de información, instando a la población y a los medios de comunicación a evitar caer en la desinformación y la manipulación. «La verdad y la ética periodística deben prevalecer por encima de cualquier intento de difamación», concluyeron.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí