Celebran en Santo Domingo la XXXIII Jornada Mundial del Enfermo con eucaristía en la Catedral Primada

0
6
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo. – En el marco de la XXXIII Jornada Mundial del Enfermo, monseñor Amable Durán, obispo auxiliar de Santo Domingo, presidió una eucaristía de acción de gracias en la Catedral Primada de América. La celebración, realizada en honor al Día de Nuestra Señora de Lourdes y en el contexto del Año Jubilar 2025, contó con la presencia de la primera dama de la República, Raquel Arbaje, y el ministro de Salud Pública, Dr. Víctor Atallah.

El mensaje del papa Francisco, “la esperanza no defrauda y nos hace fuertes en la tribulación”, inspiró la ceremonia, destacando la importancia de confiar en la salvación y en las promesas de Dios, incluso en tiempos de dificultad.

Durante su homilía, monseñor Durán resaltó la relación entre el dolor y la salvación, señalando que el sufrimiento es parte de la dinámica del amor y una oportunidad para fortalecer la fe. Además, destacó el papel de los sacerdotes y ministros que llevan la comunión a los enfermos, quienes, con su fortaleza espiritual, sirven de inspiración y estímulo para quienes los acompañan.

Previo a la eucaristía, se realizó una procesión desde la plazoleta de los Curas hasta la Catedral, en honor al Año Jubilar por los Enfermos, simbolizando el compromiso con los pacientes de los sectores más vulnerables.

La Pastoral de la Salud de la Arquidiócesis de Santo Domingo organizó ambas actividades como parte de un programa desarrollado del 2 al 11 de febrero, que incluyó jornadas médicas, actividades de promoción de la salud y evangelización, beneficiando a más de 10,000 pacientes en el Gran Santo Domingo y la provincia Monte Plata.

Sor Trinidad Ayala Adames, coordinadora general de la Pastoral de la Salud, reconoció el compromiso del sector médico y agradeció el apoyo de las autoridades e instituciones de salud. También destacó el respaldo del arzobispo de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria, y de los equipos de comunicación eclesiales y nacionales, quienes trabajan por la igualdad y el bienestar de la población más necesitada.

La eucaristía fue concelebrada por monseñor Benito Ángeles y varios sacerdotes, y asistieron representantes del sector salud, cuerpos de seguridad, voluntarios y miembros de diversas instituciones. La ceremonia fue transmitida en vivo a través del canal de YouTube de la Catedral Primada de las Américas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí