Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo. El presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, junto a su equipo de directores, realizó una revisión de las ejecutorias de la Alta Corte y presentó nuevos proyectos destinados a fortalecer la democracia y garantizar los derechos político-electorales de la ciudadanía.
Durante el último año, el TSE ha impulsado importantes reformas y modernizaciones en su operatividad, destacándose los siguientes logros:
Digitalización y modernización de procesos: La incorporación de tecnología ha agilizado el acceso a la justicia y reducido los tiempos de respuesta en los casos electorales.
Capacitación y fortalecimiento del personal: Se han desarrollado programas de formación continua para magistrados, técnicos y personal administrativo, mejorando la eficiencia en la resolución de conflictos electorales.
Fortalecimiento de la transparencia y acceso a la información: La implementación de herramientas digitales ha facilitado la consulta de sentencias y decisiones, promoviendo la confianza en la institución.
Alianzas estratégicas nacionales e internacionales: La cooperación con organismos judiciales y electorales ha permitido el intercambio de buenas prácticas y la consolidación de estándares de calidad en la justicia electoral.
Implementación de la firma digital y el proyecto Despacho Abierto: Estas iniciativas buscan optimizar los procesos administrativos y facilitar los trámites de los ciudadanos.
Nuevos proyectos para fortalecer el acceso a la justicia electoral
Como parte de su compromiso con la accesibilidad y la inclusión, el TSE anunció la creación del Programa Despacho Abierto, una iniciativa destinada a ofrecer asistencia legal gratuita a personas de escasos recursos. Este programa facilitará los trámites de rectificación de actas del estado civil y cambios, supresión o añadidura de nombres, en colaboración con organizaciones sin fines de lucro, instituciones educativas y entidades gubernamentales.
El programa se fundamenta en la Constitución de la República Dominicana, tratados internacionales y la Ley Núm. 4-2023, que otorga al TSE competencia en estos procedimientos, garantizando los derechos constitucionales de los ciudadanos.
Proyecciones y planes futuros
El TSE se prepara para implementar nuevas iniciativas que fortalecerán su rol en el sistema electoral dominicano, entre ellas:
Ampliación de la digitalización y justicia electrónica, con herramientas tecnológicas para la presentación y gestión de expedientes en línea.
Fortalecimiento de la educación cívica y electoral, a través de campañas de concienciación en colaboración con instituciones educativas y la sociedad civil.
Mejoras en la infraestructura institucional, con inversiones en la modernización de espacios físicos y tecnológicos.
Cooperación interinstitucional y observación electoral, reforzando la supervisión de los procesos electorales en alianza con organismos nacionales e internacionales.
Con estas acciones, el Tribunal Superior Electoral reafirma su compromiso con la transparencia, eficiencia y accesibilidad en la justicia electoral, consolidando su papel como Tribunal de la Democracia.