UNAPEC organiza la I Bienal Latinoamericana del Diseño Curricular Contemporáneo

0
8
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo, 2025. La Universidad APEC (UNAPEC) anunció la realización de la I Bienal Latinoamericana del Diseño Curricular Contemporáneo, un evento académico que se llevará a cabo los días 12 y 13 de marzo en modalidad virtual. Esta iniciativa reunirá a expertos del sector educativo y empresarial de América Latina y el Caribe, con la participación de más de diez instituciones de educación superior.

Bajo el lema «Agente Curricular para el Cambio», la bienal busca consolidarse como un espacio de intercambio académico para la producción de conocimiento curricular en los procesos formativos. Su objetivo es impulsar la transformación curricular con enfoques innovadores que respondan a las necesidades del mundo laboral y la sociedad actual.

El Dr. Franklyn Holguín Haché, rector de UNAPEC, destacó la relevancia de esta iniciativa, señalando que la actualización curricular es una exigencia inaplazable para construir sistemas educativos más pertinentes y flexibles. Según expresó, el currículo debe diseñarse como parte de una estrategia integral que abarque la mejora de recursos para el aprendizaje, el desarrollo profesional de docentes y la evaluación de la calidad educativa.

El evento abordará temas clave como la integración de la inteligencia artificial en la enseñanza universitaria, el impacto social del currículo en la formación de los estudiantes, la inserción de microcredenciales en los programas universitarios y la personalización del aprendizaje. Además, se discutirán estrategias para adaptar los planes de estudio a las demandas del siglo XXI.

El comité organizador de la bienal está presidido por el Dr. Franklyn Holguín Haché, rector de UNAPEC, junto a la Prof. Elsa María Moquete, vicerrectora Académica Interina. La Dra. Yajaira Oviedo, directora de Desarrollo Curricular, encabeza la organización del evento, mientras que el comité científico está liderado por la Dra. Regina Tavares, con la colaboración de las Dras. Nelly Castillo y Elba Ávila.

Entre las universidades participantes destacan la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), la Universidad Iberoamericana (UNIBE), el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), la Universidad del Caribe (UNICARIBE) y la Universidad Abierta para Adultos (UAPA).

Los interesados pueden inscribirse a través del portal oficial de UNAPEC, www.unapec.edu.do, donde encontrarán el programa detallado y podrán obtener un certificado de participación. Para más información, pueden escribir al correo ddc@adm.unapec.edu.do.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí