Ciudad Colonial se llena de cultura y diversión con la sexta edición de Turizoneando 2025

0
22
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo. – La histórica Ciudad Colonial de Santo Domingo se prepara para recibir una vez más a miles de visitantes con la sexta edición de Turizoneando 2025, un evento que, tras su éxito en años anteriores, regresa con una variada oferta cultural y de entretenimiento. La festividad inicia este viernes 14 de febrero y se extenderá hasta el 29 de junio, ofreciendo un amplio programa de actividades en seis locaciones del casco histórico capitalino.

Durante 20 semanas, de viernes a domingo, locales y turistas podrán disfrutar de más de 250 actividades que resaltan la riqueza cultural del país a través del folklore, la música, la gastronomía y la artesanía. Esta iniciativa, respaldada por el Clúster Turístico de Santo Domingo y diversas entidades del sector, tiene como objetivo fortalecer la afluencia de visitantes y dinamizar la economía local.

Un programa cultural para todos

Las actividades iniciarán a partir de las 10 de la mañana y se extenderán hasta las 6 de la tarde en distintos puntos de la Ciudad Colonial:

  • Calle Las Damas: Presentaciones musicales con “Melodía Callejera en Las Damas” y el “Quinteto de Guitarras”.
  • Parque Colón: Espectáculos de danza y música típica a cargo del Ballet Folklórico y Conjunto Típico del Ministerio de Turismo.
  • Escalinatas del Conde: Conciertos nocturnos con artistas de diversos géneros, entre ellos Jon Lyno, Nairobi Duarte, Emm Silverio, Joseph Miller, Omar Quezada, Patty Moll y Mache Mache.
  • Parque Billini: Mercado artesanal con una muestra de creaciones locales.
  • Calle Hostos esquina Padre Billini: Presentaciones de jazz y soul con “Jazzeando Soul”.
  • Emiliano Tejera esquina Hostos: Noches de salsa y música en vivo con “Salsa en la Zona” y “Melodía en la Zona”.
  • Ruinas de San Francisco: Cierre de los conciertos con la tradicional presentación de Bonyé y su grupo cada domingo.

Además, se realizarán actividades especiales durante la llegada de cruceros al puerto Sans Soucí y en los eventos MICE (Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones) que se celebren en la ciudad.

Actualmente, el 9% de los turistas que visitan República Dominicana recorren la Ciudad Colonial para conocer su historia y disfrutar de su oferta cultural, consolidando a esta zona como un destino clave para el turismo en el Caribe.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí