Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo – La Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (ONAPREP), bajo la coordinación de Roberto Santana, organizó la conferencia magistral «Ética y Compromiso Social del Servidor Público y del Ciudadano», impartida por el reconocido académico y comunicador doctor Ricardo Nieves.
Durante su intervención, el Dr. Nieves profundizó en los fundamentos biológicos y sociales de la generosidad, la solidaridad y el altruismo, explicando cómo estos valores están respaldados por procesos neurológicos que refuerzan la empatía y la colaboración. Destacó la interacción entre la corteza frontal y el sistema límbico en la toma de decisiones éticas y su impacto en la sociedad.
“No hay una ética de la prisión, ni una ética del gobierno, ni una ética de la presidencia o del senado. Hay una sola ética: la ética humana”, afirmó Nieves, subrayando la importancia de la responsabilidad individual y colectiva en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
El evento también abordó el papel del entorno social y educativo en la formación de valores, resaltando la necesidad de una cultura basada en principios éticos y el ejemplo de líderes y referentes sociales. La conferencia concluyó con una sesión de preguntas y respuestas, en la que los asistentes, entre ellos representantes de instituciones gubernamentales, empresariales, sociales y académicas, pudieron compartir reflexiones sobre los desafíos éticos en la administración pública y la vida cotidiana.
El Dr. Ricardo Nieves es médico, abogado, pedagogo y periodista, con un doctorado en Seguridad Democrática, Estado y Derecho por la Universidad del País Vasco. Su trayectoria académica incluye másteres en Defensa y Seguridad Nacional, así como en Ciencias Penales y Criminológicas, además de la autoría de diversas obras sobre derecho penal y globalización.
ONAPREP, como entidad dedicada a apoyar la reforma del sistema penitenciario y correccional, impulsa la formación y sensibilización de actores clave mediante iniciativas que promueven la rehabilitación, la reinserción social y el respeto a los derechos humanos, elementos fundamentales para una justicia moderna y eficiente.