Tres ancianos mueren y más de 100 resultan intoxicados en residencias de Florencia

0
33
Getting your Trinity Audio player ready...

Florencia, Italia. – Tres ancianos han fallecido y otros 114 han resultado intoxicados en cuatro residencias de la ciudad italiana de Florencia, debido a una presunta contaminación alimentaria, según confirmaron este jueves las autoridades sanitarias locales.

El Servicio de Sanidad florentino informó en un comunicado que se están analizando de urgencia varios lotes de alimentos distribuidos en estos centros, entre ellos un puré de zanahorias, puré de verduras, conejo con patatas y pizza, los cuales son considerados sospechosos.

Tras detectar señales de alarma en los análisis preliminares, las autoridades han prohibido la producción de comidas en los centros afectados mientras avanza la investigación.

Fallecidos y afectados

Hasta el momento, se han confirmado tres fallecidos en distintas residencias de Florencia. Dos de ellos murieron en el centro de Settignano y el tercero en Pelago, en la periferia de la capital toscana.

En cuanto a los intoxicados, 114 personas han presentado síntomas de diarrea y vómitos, en un total de 173 residentesde estos centros, todos pertenecientes al grupo «Sereni Orizzonti».

Inicio del brote

El caso surgió la noche del pasado domingo, cuando varios ancianos reportaron malestar tras la cena.

Las autoridades continúan investigando para esclarecer el origen exacto de la contaminación y determinar responsabilidades.

PORTADA NACIONAL

El periodismo digital lleva poco más de una década en el panorama mediático, pero en ese corto tiempo ha logrado competir de manera significativa con su mayor rival: la prensa escrita en papel, que durante años dominó la audiencia y la difusión informativa.

Actualmente, el periodismo digital se ha consolidado como un medio de referencia y de gran alcance, transformando el consumo de noticias a nivel global. Desde que los diarios tradicionales lanzaron sus versiones digitales y surgieron innumerables publicaciones en línea, muchos lectores han migrado del papel al formato digital, atraídos por sus múltiples ventajas.

El medio digital no solo ofrece acceso inmediato a la información, sino que también permite la actualización constante, la interacción con los lectores y un mayor alcance a nivel global. Estas características han redefinido la manera en que se produce y se consume la información, marcando un antes y un después en el mundo de la comunicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí