Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo. – El Tribunal Superior Electoral (TSE) pospuso para el jueves 20 de febrero de 2025 la audiencia de dos recursos presentados en el marco de disputas internas dentro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
El primer recurso corresponde a una solicitud de nulidad de elecciones en mesas de Pedro Brand, La Guáyiga y Pantoja, además de la apelación para la ejecución de la Resolución RES-COXCO-21-10-2024, la cual valida, anula parcialmente y ordena la celebración de nuevos comicios en dichas demarcaciones.
El segundo caso está relacionado con la impugnación de la Resolución núm. 02/2025 TINDE/PLD, emitida por la Comisión Nacional de Ética y Disciplina del partido.
Decisiones del Tribunal
Los magistrados Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, presidente del TSE, junto a los jueces titulares Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez, Rosa Pérez de García, Pedro Pablo Yermenos Forastieri y Fernando Fernández Cruz, dictaron la sentencia correspondiente al expediente TSE-01-0222-2024 tras la debida deliberación.
El tribunal tomó acta de la imposibilidad y desistimiento de la parte recurrente para cumplir con la medida de citación ordenada. En consecuencia, determinó que la parte recurrida debe gestionar las citaciones de los involucrados en el caso, entre ellos Yohanna Patricia Capella Frías, Adriano Montero, Alejandrina de los Santos Contreras, Luis José Guichardo, Benjamín Encarnación, Jhoan Manuel Ortiz, Miguelina Matilde Costa y Manuel Emilio Mateo Encarnación.
El recurso de nulidad y apelación fue interpuesto por Narcisa Cruz Martínez, Maricela Luna Alcántara, Nacito Alcántara Mateo, Federico Santana, Benero Montero Ferreras, Celso Martínez, Julio Amable Mateo Valdez y Ruperto Sánchez Pérez en contra del PLD.
Reprogramación de audiencia
El tribunal también aplazó el expediente TSE-01-0001-2025, relacionado con la impugnación de la Resolución núm. 02/2025 TINDE/PLD, presentada por Dirson Pascual Reynoso contra la Comisión Nacional de Ética y Disciplina del PLD. El motivo del aplazamiento es permitir la comunicación recíproca de documentos entre las partes.