Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo, RD. – La Sociedad Dominicana de Bibliófilos y la Fundación BHD pusieron en circulación una nueva edición del libro «Santo Domingo, su pasado y presente», escrito por Samuel Hazard y publicado por primera vez en 1873. Esta edición inaugura la Colección Bibliófilos BHD y conserva todas las ilustraciones originales, permitiendo un recorrido visual por momentos clave de la historia de Santo Domingo.
La obra está compuesta por 24 capítulos, 23 láminas y cerca de 130 grabados que retratan la vida en la República Dominicana durante el siglo XIX. Además, incluye una extensa bibliografía que enriquece el estudio de las raíces históricas del país.
El acto de presentación se llevó a cabo en el Museo de la Catedral y contó con la participación de Luis Molina Achécar, presidente de la Fundación BHD y del Centro Financiero BHD, quien destacó el compromiso de la entidad con la educación, la cultura y el conocimiento histórico. La presentación del libro estuvo a cargo de Dennis Simó, presidente de la Sociedad Dominicana de Bibliófilos.
Molina Achécar resaltó que esta colección busca acercar obras de gran valor histórico a investigadores, académicos y estudiantes, fomentando el conocimiento de la historia dominicana como una herramienta fundamental para el progreso social.
Con esta edición, la Sociedad Dominicana de Bibliófilos aspira a inspirar a nuevas generaciones a explorar la evolución cultural y social del país. El libro está disponible en la sede de la Sociedad Dominicana de Bibliófilos, ubicada en la calle Las Damas #106, Zona Colonial.
Sobre el autor y la Sociedad Dominicana de Bibliófilos
Samuel Hazard (1834-1876) fue un intelectual estadounidense que exploró la isla como parte de una comisión del Congreso de los Estados Unidos. En su obra, ofrece un análisis detallado de la sociedad dominicana del siglo XIX, abordando desde la colonización hasta los movimientos independentistas y la configuración de la identidad cultural del país.
Por su parte, la Sociedad Dominicana de Bibliófilos, fundada en 1973, es una institución sin fines de lucro dedicada a la preservación y difusión de la bibliografía nacional. Su labor editorial ha sido clave en la recuperación de obras clásicas agotadas, contribuyendo al enriquecimiento del acervo cultural dominicano.